Diseñar el plan financiero de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Nuevo País” de la ciudad de Ambato, para el año 2013

En el desarrollo del presente trabajo se analiza la estructura financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Nuevo País”, el análisis permite entender el comportamiento financiero de la entidad y conocer su capacidad de financiamiento e inversión propia a través del sistema PERLAS. El presente t...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Palacios Caizaguano, Sonia Judith (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7133
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el desarrollo del presente trabajo se analiza la estructura financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Nuevo País”, el análisis permite entender el comportamiento financiero de la entidad y conocer su capacidad de financiamiento e inversión propia a través del sistema PERLAS. El presente trabajo consta de cuatro capítulos, el primero comprende dos aspectos: las generalidades del sistema financiero cooperativo y las generalidades de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Nuevo País”, una cooperativa que brinda servicios de ahorro y crédito a los sectores más necesitados y que contribuye a la construcción de una economía popular y solidaria. El segundo capítulo consta de un diagnóstico financiero de la cooperativa enfocado en el análisis externo e interno y en un diagnóstico situacional de los productos y servicios financieros de la cooperativa para la construcción de la matriz FODA, también se realiza el análisis horizontal y vertical de los estados financieros del año 2011 y 2012. El tercer capítulo comprende el cálculo y análisis de los indicadores PERLAS en sus seis aspectos: Protección, Estructura Financiera, Rendimientos y Costos, Liquidez, Calidad de Activos y Señales de Crecimiento, se realiza la proyección de los estados financieros hasta el año 2017 y por último, se plantea estrategias para mejorar los indicadores. Finalmente en el cuarto capítulo constan las conclusiones y las recomendaciones.