Repotenciación de un elevador eléctrico para vehículos de hasta 4 toneladas e implementación en el taller de mecánica de patio de la Escuela de Ingeniería Automotriz.

La repotenciación de un elevador de automóviles para la Escuela de Ingeniería Automotriz tiene como finalidad activar una herramienta que requiere funcionalidad misma que permitirá realizar prácticas que desarrollen habilidades y destrezas en las personas que se capaciten en el área de talleres; ade...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Castillo Valdivieso, Aquiles Santiago (author)
Outros Autores: Vizuete Mata, Galo Paúl (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2014
Assuntos:
Acesso em linha:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4020
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La repotenciación de un elevador de automóviles para la Escuela de Ingeniería Automotriz tiene como finalidad activar una herramienta que requiere funcionalidad misma que permitirá realizar prácticas que desarrollen habilidades y destrezas en las personas que se capaciten en el área de talleres; además, el elevador en mejores condiciones brinda mayor comodidad y facilidad durante el trabajo de reparación y mantenimiento de vehículos. Con la recopilación de información y el diagnóstico al estado actual se pudo determinar las diferentes partes y piezas necesarias para la repotenciación del elevador, que por estar de forma deteriorada se tuvo que remplazar dichos elementos. En el proceso de acoplamiento se procedió a ubicar y reemplazar todas las piezas deterioradas por las nuevas, según las recomendaciones del fabricante. A través del programa de diseño mecánico asistido por computadora SolidWorks se realizó su respectiva simulación observando los distintos esfuerzos y deformaciones a los que están sometidos los brazos telescópicos, obteniendo un factor de seguridad ɳ= 1.32, el cual nos indica que está en un rango admisible y puede soportar las cargas a las que va a estar sometido y la máquina se encuentra en óptimas condiciones para funcionar. Varias son las aplicaciones realizadas para lograr la repotenciación del elevador electromecánico logrando tener una confiabilidad del 99% y quedando a punto para ser utilizado por el personal técnico del taller Automotriz, estudiantes y docentes. Se recomienda previo a su adecuado manejo conocer el manual de operación, el plan de mantenimiento y seguridad industrial del elevador, leer y tener en cuenta todas las medidas de seguridad para salvaguardar la integridad física de las personas.