Repotenciación de un elevador eléctrico para vehículos de hasta 4 toneladas e implementación en el taller de mecánica de patio de la Escuela de Ingeniería Automotriz.

La repotenciación de un elevador de automóviles para la Escuela de Ingeniería Automotriz tiene como finalidad activar una herramienta que requiere funcionalidad misma que permitirá realizar prácticas que desarrollen habilidades y destrezas en las personas que se capaciten en el área de talleres; ade...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Castillo Valdivieso, Aquiles Santiago (author)
Övriga upphovsmän: Vizuete Mata, Galo Paúl (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2014
Ämnen:
Länkar:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4020
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1839952915818610688
author Castillo Valdivieso, Aquiles Santiago
author2 Vizuete Mata, Galo Paúl
author2_role author
author_facet Castillo Valdivieso, Aquiles Santiago
Vizuete Mata, Galo Paúl
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Buenaño Moyano, Luis Fernando
Castillo Cárdenas, Marcelo
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo Valdivieso, Aquiles Santiago
Vizuete Mata, Galo Paúl
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-03
2015-08-07T15:56:24Z
2025-06-18T19:14:56Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Castillo Valdivieso, Aquiles Santiago; Vizuete Mata, Galo Paúl. (2014). Repotenciación de un elevador eléctrico para vehículos de hasta 4 toneladas e implementación en el taller de mecánica de patio de la Escuela de Ingeniería Automotriz. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4020
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFM;65T00144
dc.rights.none.fl_str_mv Info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv ELEVADOR ELECTROMECÁNICO
MEDIDA DE SEGURIDAD
TECNOLOGÍA AUTOMOVILÍSTICA
TALLER MECÁNICO
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.title.none.fl_str_mv Repotenciación de un elevador eléctrico para vehículos de hasta 4 toneladas e implementación en el taller de mecánica de patio de la Escuela de Ingeniería Automotriz.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La repotenciación de un elevador de automóviles para la Escuela de Ingeniería Automotriz tiene como finalidad activar una herramienta que requiere funcionalidad misma que permitirá realizar prácticas que desarrollen habilidades y destrezas en las personas que se capaciten en el área de talleres; además, el elevador en mejores condiciones brinda mayor comodidad y facilidad durante el trabajo de reparación y mantenimiento de vehículos. Con la recopilación de información y el diagnóstico al estado actual se pudo determinar las diferentes partes y piezas necesarias para la repotenciación del elevador, que por estar de forma deteriorada se tuvo que remplazar dichos elementos. En el proceso de acoplamiento se procedió a ubicar y reemplazar todas las piezas deterioradas por las nuevas, según las recomendaciones del fabricante. A través del programa de diseño mecánico asistido por computadora SolidWorks se realizó su respectiva simulación observando los distintos esfuerzos y deformaciones a los que están sometidos los brazos telescópicos, obteniendo un factor de seguridad ɳ= 1.32, el cual nos indica que está en un rango admisible y puede soportar las cargas a las que va a estar sometido y la máquina se encuentra en óptimas condiciones para funcionar. Varias son las aplicaciones realizadas para lograr la repotenciación del elevador electromecánico logrando tener una confiabilidad del 99% y quedando a punto para ser utilizado por el personal técnico del taller Automotriz, estudiantes y docentes. Se recomienda previo a su adecuado manejo conocer el manual de operación, el plan de mantenimiento y seguridad industrial del elevador, leer y tener en cuenta todas las medidas de seguridad para salvaguardar la integridad física de las personas.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_37f5dd260017a736d562efc2b50215a6
identifier_str_mv Castillo Valdivieso, Aquiles Santiago; Vizuete Mata, Galo Paúl. (2014). Repotenciación de un elevador eléctrico para vehículos de hasta 4 toneladas e implementación en el taller de mecánica de patio de la Escuela de Ingeniería Automotriz. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/4020
publishDate 2014
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv Info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Repotenciación de un elevador eléctrico para vehículos de hasta 4 toneladas e implementación en el taller de mecánica de patio de la Escuela de Ingeniería Automotriz.Castillo Valdivieso, Aquiles SantiagoVizuete Mata, Galo PaúlELEVADOR ELECTROMECÁNICOMEDIDA DE SEGURIDADTECNOLOGÍA AUTOMOVILÍSTICATALLER MECÁNICOMANTENIMIENTO INDUSTRIALLa repotenciación de un elevador de automóviles para la Escuela de Ingeniería Automotriz tiene como finalidad activar una herramienta que requiere funcionalidad misma que permitirá realizar prácticas que desarrollen habilidades y destrezas en las personas que se capaciten en el área de talleres; además, el elevador en mejores condiciones brinda mayor comodidad y facilidad durante el trabajo de reparación y mantenimiento de vehículos. Con la recopilación de información y el diagnóstico al estado actual se pudo determinar las diferentes partes y piezas necesarias para la repotenciación del elevador, que por estar de forma deteriorada se tuvo que remplazar dichos elementos. En el proceso de acoplamiento se procedió a ubicar y reemplazar todas las piezas deterioradas por las nuevas, según las recomendaciones del fabricante. A través del programa de diseño mecánico asistido por computadora SolidWorks se realizó su respectiva simulación observando los distintos esfuerzos y deformaciones a los que están sometidos los brazos telescópicos, obteniendo un factor de seguridad ɳ= 1.32, el cual nos indica que está en un rango admisible y puede soportar las cargas a las que va a estar sometido y la máquina se encuentra en óptimas condiciones para funcionar. Varias son las aplicaciones realizadas para lograr la repotenciación del elevador electromecánico logrando tener una confiabilidad del 99% y quedando a punto para ser utilizado por el personal técnico del taller Automotriz, estudiantes y docentes. Se recomienda previo a su adecuado manejo conocer el manual de operación, el plan de mantenimiento y seguridad industrial del elevador, leer y tener en cuenta todas las medidas de seguridad para salvaguardar la integridad física de las personas.The repowering of a vehicle lifter for the Automotive Engineering School proposes the activation of a tool which requires functionality; this will allow practicing in order to improveskills on people who are trained in the workshops area; this lifter also improves the working conditions, and facilitates repair and maintenance of vehicles.With the information collected and the present situation diagnose, it was possible to determine the different parts required for repowering the lifter, since it was impaired and it was necessary to change those elements. In the coupling process the impaired parts were set and changed by the new ones according to the developer recommendations.Through SolidWorks computer assisted mechanic design, it was possible to carry out a simulation which showed the strain and deformation telescopic arms support. This resulted in a safety factor of 1.32 which shows that this range is admissible for loads it will beput under, that’s why the machine is ready to work.Different applications were carried out for repowering the electromechanical lifter getting 99% reliability and being ready to be operated by the workshop technical staff, students and teachers. It is recommended to revise the lifter manual, maintenance plan, and industrial safety rules as well as reading and taking into account all the safety rules before operating the lifter in order to guard the integrity of peopleEscuela Superior Politécnica de ChimborazoBuenaño Moyano, Luis FernandoCastillo Cárdenas, Marcelo2015-08-07T15:56:24Z2025-06-18T19:14:56Z2014-12-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfCastillo Valdivieso, Aquiles Santiago; Vizuete Mata, Galo Paúl. (2014). Repotenciación de un elevador eléctrico para vehículos de hasta 4 toneladas e implementación en el taller de mecánica de patio de la Escuela de Ingeniería Automotriz. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4020spaUDCTFM;65T00144Info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-18T19:14:56Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/4020Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-18T19:14:56Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Repotenciación de un elevador eléctrico para vehículos de hasta 4 toneladas e implementación en el taller de mecánica de patio de la Escuela de Ingeniería Automotriz.
Castillo Valdivieso, Aquiles Santiago
ELEVADOR ELECTROMECÁNICO
MEDIDA DE SEGURIDAD
TECNOLOGÍA AUTOMOVILÍSTICA
TALLER MECÁNICO
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
status_str publishedVersion
title Repotenciación de un elevador eléctrico para vehículos de hasta 4 toneladas e implementación en el taller de mecánica de patio de la Escuela de Ingeniería Automotriz.
title_full Repotenciación de un elevador eléctrico para vehículos de hasta 4 toneladas e implementación en el taller de mecánica de patio de la Escuela de Ingeniería Automotriz.
title_fullStr Repotenciación de un elevador eléctrico para vehículos de hasta 4 toneladas e implementación en el taller de mecánica de patio de la Escuela de Ingeniería Automotriz.
title_full_unstemmed Repotenciación de un elevador eléctrico para vehículos de hasta 4 toneladas e implementación en el taller de mecánica de patio de la Escuela de Ingeniería Automotriz.
title_short Repotenciación de un elevador eléctrico para vehículos de hasta 4 toneladas e implementación en el taller de mecánica de patio de la Escuela de Ingeniería Automotriz.
title_sort Repotenciación de un elevador eléctrico para vehículos de hasta 4 toneladas e implementación en el taller de mecánica de patio de la Escuela de Ingeniería Automotriz.
topic ELEVADOR ELECTROMECÁNICO
MEDIDA DE SEGURIDAD
TECNOLOGÍA AUTOMOVILÍSTICA
TALLER MECÁNICO
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4020