Protocolo de atención nutricional en pacientes con parálisis cerebral y desnutrición protéico energético que acuden al Hospital Alfonso Villagómez de la ciudad de Riobamba durante el año 2019-2021.

El objetivo fue diseñar un Protocolo de Atención Nutricional para pacientes con Parálisis Cerebral y desnutrición proteico energético atendidos en el Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez. El presente proyecto investigativo fue de carácter analítico, transversal y retrospectivo. En este estudio se...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Ñauñay Otáñez, Yéssica Tatiana (author)
Fformat: masterThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2023
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19952
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El objetivo fue diseñar un Protocolo de Atención Nutricional para pacientes con Parálisis Cerebral y desnutrición proteico energético atendidos en el Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez. El presente proyecto investigativo fue de carácter analítico, transversal y retrospectivo. En este estudio se observó que la mayoría de pacientes con Parálisis Cerebral Infantil, fueron de género masculino e indígenas. La prevalencia de desnutrición fue de 34.5%. Los problemas nutricionales de mayor incidencia fueron el reflujo gastroesofágico (30.6%) y el estreñimiento (19%). Otro problema evidente fue la anemia que estuvo presente en la mitad de los pacientes, resultando una asociación entre estado nutricional y anemia observándose que el valor de p fue menor a un valor de p 0.05 resultando estadísticamente significativo. Además de la asociación entre estado nutricional de desnutrición y vía de alimentación oral se encontró un valor de p menor de 0.05 resultando estadísticamente significativo. Se concluye que los pacientes con Parálisis Cerebral Infantil padecen varias dificultades para mantener un estado nutricional dentro de los parámetros normales señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).