Utilización de Hordeum vulgare (Cebada variedad calicuchima 92) como fuente de energía en la alimentación de conejos neozelandés, desde el destete, hasta el inicio de la vida reproductiva
En la Unidad Académica y de Investigación de Especies Menores, de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH, se evaluó el comportamiento productivo de conejos Neozelandés desde el destete hasta el inicio de la vida reproductiva por efecto de la adición de (10, 20 y 30%) de cebada variedad Calic...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2015
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3930 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En la Unidad Académica y de Investigación de Especies Menores, de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH, se evaluó el comportamiento productivo de conejos Neozelandés desde el destete hasta el inicio de la vida reproductiva por efecto de la adición de (10, 20 y 30%) de cebada variedad Calicuchima 92 en la dieta, los mismos que fueron comparados con un tratamiento control, bajo un Diseño Completamente al Azar en arreglo combinatorio con ensayo bifactorial, evaluándose diferentes variables productivas durante 120 días de investigación. Determinándose que los niveles de cebada variedad Calicuchima 92 no afectaron los parámetros productivos, pero permitieron reducir los costos de producción y elevar su rentabilidad, por cuanto se obtuvo pesos finales de hasta 1818,30 g, una ganancia de peso de 2278,60g, un consumo de forraje de 33,22 g MS/día, una conversión alimenticia de 4,66, un peso a la canal de 1797,71g y un rendimiento a la canal de 63,79%. Determinándose el mejor consumo de concentrado (P<0,05) para hembras y machos de 55,22 y 52,98 g MS/día respectivamente, de igual forma el consumo total de alimento (P<0,05) en hembras y machos con 88,21 y 85,43 g MS/día., pudiendo finalmente señalarse que no se registró mortalidad en este estudio. Además se manifiesta que en los conejos machos al utilizar el 20% cebada variedad Calicuchima 92 se pudo determinar beneficios de 40 centavos por cada dólar invertido siendo el más rentable frente al resto de tratamientos. Por lo que se recomienda suministrar cebada variedad Calicuchima 92 en reemplazo del maíz como producto energético, hasta en un 30% en la alimentación de conejos Neozelandés puesto que tiene el mismo efecto que el balanceado comercial que tiene mayor costo. |
---|