Auditoría financiera a la Cooperativa de Transporte mixto Dos de Agosto de Cajabamba, cantón Colta, provincia de Chimborazo, período 2015

La presente Auditoría Financiera a la Cooperativa de Transporte Mixto Dos de Agosto de Cajabamba, Cantón Colta, Provincia de Chimborazo, período 2015; se ha desarrollado con el objetivo de determinar la razonabilidad de los estados financieros, y de esta forma mejorar la actividad económica y financ...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Guamán Curichumbi, Esther (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2017
Soggetti:
Accesso online:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7962
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:La presente Auditoría Financiera a la Cooperativa de Transporte Mixto Dos de Agosto de Cajabamba, Cantón Colta, Provincia de Chimborazo, período 2015; se ha desarrollado con el objetivo de determinar la razonabilidad de los estados financieros, y de esta forma mejorar la actividad económica y financiera. Los métodos utilizados fueron la observación directa y entrevistas que se realizó al Gerente de la Cooperativa y al Contador, la evaluación se desarrolló través del uso de cuestionarios de control interno mediante el método COSO I y recopilar la información relevante para la ejecución de la auditoría, se realizó programas de auditoría para determinar los procedimientos a analizar y evaluar los estados financieros. Los procedimientos efectuados fueron aplicados en las cédulas sumarias y analíticas sustentadas con la evidencia obtenida para evaluar su presentación con la determinación de hallazgos que contribuya a emitir el dictamen de auditoría. Durante la ejecución de la auditoría se evidenció deficiencias en el manejo de la cuenta Caja, Activos Fijos, Ingresos y Gastos por falta de registros oportunos y detallados, documentación de respaldo y saldos actualizados, por lo que se le recomienda a la gerencia acoger a las recomendaciones propuestas como: Implementar un sistema de control interno, establecer normas y reglamentos internos para los gastos, establecer un manual de funciones y procedimientos, realizar capacitaciones a los socios y en ares contables, realizar un registro detallado de todos los activos fijos, actualizar sus saldos y efectuar los ajustes correspondientes para la presentación de estados financieros razonables.