Desarrollo de un sistema académico orientado a la web para la Unidad Educativa “Juan de Velasco” utilizando Symfony y MySQL.
El objetivo del trabajo de titulación es desarrollar un sistema académico orientado a la web para la unidad educativa Juan de Velasco utilizando Symfony y MySQL en la ciudad de Riobamba para disminuir los tiempos de acceso a la información académica, las herramientas tecnológicas utilizadas para el...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2016
|
Teme: | |
Online dostop: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/6274 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | El objetivo del trabajo de titulación es desarrollar un sistema académico orientado a la web para la unidad educativa Juan de Velasco utilizando Symfony y MySQL en la ciudad de Riobamba para disminuir los tiempos de acceso a la información académica, las herramientas tecnológicas utilizadas para el desarrollo del sistema son: Framework Symfony, MySQL, PHP, HTML5, APACHE, Ajax, Javascript, SublimeText, Boostrap, CSS3. La metodología de desarrollo utilizada es SCRUM con la finalidad de crear un entorno de trabajo óptimo e interactivo entre el Product Owner y el equipo de desarrollo, tiene tres fases de desarrollo en la fase de planificación mediante una entrevista se recopilaron los requerimientos denominadas historias de usuario del sistema, en la fase de desarrollo se efectuaron las historias de usuarios agrupadas en sprints, y en la fase de cierre se realizaron las pruebas del sistema, la documentación y la capacitación a los usuarios del sistema. Una vez culminado el sistema el producto final se sometió a pruebas de funcionalidad, usabilidad y eficiencia, mediante las encuestas dirigidas a los estudiantes, profesores y administrativos de la institución se determinó que el sistema académico orientado a la web es 93,64% funcional, un 93.33% en usabilidad, y 92.5% de eficiencia del sistema obteniendo un promedio global de 93.15% en calidad del sistema, tras los resultados obtenidos se concluye que el sistema ayudará a los docentes, administrativos y estudiantes de la Unidad Educativa Juan de Velasco a disminuir los tiempos de acceso y administración de la información académica, se recomienda a los miembros de la unidad educativa utilizar el sistema SISJUDVE para manejar de mejor manera los procesos académicos. |
---|