Determinación de la factibilidad del aumento del poder calorífico de un biocombustible mediante la adición de nanopartículas de alofán.

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la factibilidad del aumento del Poder Calorífico de un biodiesel mediante la adición de nanopartículas de Alofán, a partir de aceite usado de cocina en un prototipo disponible en la Escuela de Ingeniería Mecánica de la ESPOCH. Para l...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Guano Carreño, Catherine Elizabeth (author)
其他作者: Morales Castillo, Christian Daniel (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/13816
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la factibilidad del aumento del Poder Calorífico de un biodiesel mediante la adición de nanopartículas de Alofán, a partir de aceite usado de cocina en un prototipo disponible en la Escuela de Ingeniería Mecánica de la ESPOCH. Para la ejecución del trabajo se realizó la producción de biodiesel por transesterificación y la síntesis de las nanopartículas de Alofán por método de precipitación controlado. El ensayo de Poder Calorífico se realizó bajo la Norma ASTM D-240 obteniendo 37,9543 [MJ/kg] en B100, 38,979 [MJ/kg] para B100/50ppm y 38,7077 [MJ/kg] para B100/ 100ppm. La emisión de gases contaminantes se cuantificó utilizando el equipo Testo 340 mostrando la cantidad de CO de 80 ppm en Diésel Premium, 20 ppm en B100 y 28 ppm en B30/50ppm, y la cantidad de NOx de 3,2 ppm en Diésel Premium, 2,1 en B100 y 1,6 ppm en B30/50ppm. Además, se determinó que la mezcla adecuada para utilizar es B30/50ppm, ya que es un combustible liviano (35 °API), es 2% más seguro, y reduce en 65% las emisiones de CO y en 50% las emisiones de NOx a la atmósfera en comparación al Diésel Premium. Para futuras producciones de biodiesel en el prototipo se recomienda contemplar los parámetros de cantidad (litros) y velocidad (rpm) adecuados para obtener mejores resultados en el proceso de transesterificación.