Determinación de la prevalencia de tuberculosis bovina en el hato ganadero de la hacienda "Cerro viejo" de la parroquia San Juan, perteneciente al cantón Riobamba, provincia de Chimborazo

La prevalencia de tuberculosis bovina en el hato ganadero de la hacienda cerro viejo de la parroquia san juan, perteneciente cantón Riobamba provincia de Chimborazo, se determinó mediante la prueba de la tuberculina. Para la realización de la investigación se separaron todos los bovinos por categorí...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Espinoza Jaya, Silvia Patricia (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2016
Assuntos:
Acesso em linha:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5325
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La prevalencia de tuberculosis bovina en el hato ganadero de la hacienda cerro viejo de la parroquia san juan, perteneciente cantón Riobamba provincia de Chimborazo, se determinó mediante la prueba de la tuberculina. Para la realización de la investigación se separaron todos los bovinos por categorías, vacas en producción (mayores a 24 meses de edad), vacas secas, vaconas fierro (entre 12 y 18 meses de edad) y vaconas de media (entre 6 y 12 meses de edad), los datos se agruparon de acuerdo a medidas de tendencia central (media, moda y frecuencia), utilizando Excel 2010. En la interpretación de los resultados se debe tomar en cuenta las medidas referenciales, si en la lectura las medidas son mayores de 3 mm, se lo considera como sospechoso, y si es mayor a 5 mm positivo. Del total de 45 vacas evaluadas de diferentes categorías, se obtuvieron 45 casos negativos y ningún caso positivo, determinando una prevalencia de tuberculina bovina en la hacienda “Cerro Viejo”, es del 0%. Dándonos a entender que el control sanitario que se lleva a cabo en la hacienda es el adecuado, asegurando esto debido a que al evaluar los resultados de la prueba de la tuberculina ningún caso sobrepasó los 3 mm, que fue de acuerdo al protocolo propuesto el límite para declarar un caso como positivo. Al no encontrar casos positivos, no se puede evidenciar ningún tipo de pérdidas para la hacienda, sin embargo se recomienda realizar estudios similares en las zonas aledañas a esta hacienda.