Análisis de la estabilidad de cuatro formulaciones magistrales con omeprazol en suspensión oral pediátrica, elaboradas con diferentes vehículos

La investigación tuvo como objetivo analizar la estabilidad de cuatro formulaciones magistrales de omeprazol en suspensiones orales pediátricas, elaboradas con diferentes vehículos. El estudio es experimental explicativo, de secuencia longitudinal, con datos cualitativos y cuantitativos, es decir, d...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Bernal Rivera, Josselyn Estefanía (author)
Daljnji autori: Ricaurte Neira, Ana Francisca (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2022
Teme:
Online pristup:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17345
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
_version_ 1839953080662097920
author Bernal Rivera, Josselyn Estefanía
author2 Ricaurte Neira, Ana Francisca
author2_role author
author_facet Bernal Rivera, Josselyn Estefanía
Ricaurte Neira, Ana Francisca
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Quispillo Moyota, John Marcos
Cárdenas Badillo, Margarita del Carmen
dc.creator.none.fl_str_mv Bernal Rivera, Josselyn Estefanía
Ricaurte Neira, Ana Francisca
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-05T16:32:30Z
2022-10-05T16:32:30Z
2022-04-14
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Bernal Rivera, Josselyn Estefanía; Ricaurte Neira, Ana Francisca. (2022). Análisis de la estabilidad de cuatro formulaciones magistrales con omeprazol en suspensión oral pediátrica, elaboradas con diferentes vehículos. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17345
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFC;56T01066
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
BIOQUÍMICA
SUSPENSIÓN ORAL PEDIÁTRICA
VEHÍCULO ORAL
OMEPRAZOL
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
ESOFAGITIS
FORMULACIONES MAGISTRALES
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la estabilidad de cuatro formulaciones magistrales con omeprazol en suspensión oral pediátrica, elaboradas con diferentes vehículos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description La investigación tuvo como objetivo analizar la estabilidad de cuatro formulaciones magistrales de omeprazol en suspensiones orales pediátricas, elaboradas con diferentes vehículos. El estudio es experimental explicativo, de secuencia longitudinal, con datos cualitativos y cuantitativos, es decir, de carácter mixto. Con los datos que se obtuvieron se realizaron test ANOVA de un factor para identificar diferencias significativas, rechazando o aceptando hipótesis. Se estableció un Procedimiento Operativo Estandarizado (POE) para las muestras. En la preparación de las suspensiones de omeprazol se utilizaron cápsulas de 20 mg, donde se empleó agua purificada (Formulación 1), agua conservans (Formulación 2), Ora Plus (Formulación 3) y Ora Sweet (Formulación 4), como vehículos; se utilizó bicarbonato sódico, goma xantan y sacarina sódica como excipientes. Se analizaron los parámetros físicos: color, olor, sabor, presencia de partículas extrañas y pH; en químicos el contenido de principio activo y pruebas microbiológicas el recuento de microorganismos aerobios, hongos filamentosos y levaduras, además la ausencia de Escherichia coli, todos estos parámetros fueron evaluados en 96 muestras envasadas en frascos de vidrio ámbar de 60 mL y almacenadas a temperatura de 2-8 grados Celsius y menor a 30 grados Celsius, desde el día 0 hasta el 30. Los resultados obtenidos demostraron cambios en las características físicas de las preparaciones magistrales, de acuerdo con las condiciones de almacenamiento a las que fueron expuestas; en el análisis químico y microbiológico todas las muestras se encontraron dentro de los rangos establecidos. Se concluye que la estabilidad de estas depende de las condiciones de almacenamiento, vehículo empleado y del principio activo utilizado, siendo que la F3 elaborada con Ora plus, cumple con límites establecidos por la USP 38. Se recomienda evaluar la aceptabilidad que ofrece las formulaciones magistrales analizando la vía de administración y aspectos relacionados a la seguridad.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_4189ebfed5374532bf3c95b21c1e1ff6
identifier_str_mv Bernal Rivera, Josselyn Estefanía; Ricaurte Neira, Ana Francisca. (2022). Análisis de la estabilidad de cuatro formulaciones magistrales con omeprazol en suspensión oral pediátrica, elaboradas con diferentes vehículos. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/17345
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Análisis de la estabilidad de cuatro formulaciones magistrales con omeprazol en suspensión oral pediátrica, elaboradas con diferentes vehículosBernal Rivera, Josselyn EstefaníaRicaurte Neira, Ana FranciscaCIENCIAS EXACTAS Y NATURALESBIOQUÍMICASUSPENSIÓN ORAL PEDIÁTRICAVEHÍCULO ORALOMEPRAZOLREFLUJO GASTROESOFÁGICOESOFAGITISFORMULACIONES MAGISTRALESLa investigación tuvo como objetivo analizar la estabilidad de cuatro formulaciones magistrales de omeprazol en suspensiones orales pediátricas, elaboradas con diferentes vehículos. El estudio es experimental explicativo, de secuencia longitudinal, con datos cualitativos y cuantitativos, es decir, de carácter mixto. Con los datos que se obtuvieron se realizaron test ANOVA de un factor para identificar diferencias significativas, rechazando o aceptando hipótesis. Se estableció un Procedimiento Operativo Estandarizado (POE) para las muestras. En la preparación de las suspensiones de omeprazol se utilizaron cápsulas de 20 mg, donde se empleó agua purificada (Formulación 1), agua conservans (Formulación 2), Ora Plus (Formulación 3) y Ora Sweet (Formulación 4), como vehículos; se utilizó bicarbonato sódico, goma xantan y sacarina sódica como excipientes. Se analizaron los parámetros físicos: color, olor, sabor, presencia de partículas extrañas y pH; en químicos el contenido de principio activo y pruebas microbiológicas el recuento de microorganismos aerobios, hongos filamentosos y levaduras, además la ausencia de Escherichia coli, todos estos parámetros fueron evaluados en 96 muestras envasadas en frascos de vidrio ámbar de 60 mL y almacenadas a temperatura de 2-8 grados Celsius y menor a 30 grados Celsius, desde el día 0 hasta el 30. Los resultados obtenidos demostraron cambios en las características físicas de las preparaciones magistrales, de acuerdo con las condiciones de almacenamiento a las que fueron expuestas; en el análisis químico y microbiológico todas las muestras se encontraron dentro de los rangos establecidos. Se concluye que la estabilidad de estas depende de las condiciones de almacenamiento, vehículo empleado y del principio activo utilizado, siendo que la F3 elaborada con Ora plus, cumple con límites establecidos por la USP 38. Se recomienda evaluar la aceptabilidad que ofrece las formulaciones magistrales analizando la vía de administración y aspectos relacionados a la seguridad.The aim of this research was to analyze the stability of four magistral formulations of omeprazole in pediatric oral suspensions made with different vehicles. The study is explanatory, experimental, longitudinal, with qualitative and quantitative data, it means, a mixed methods research. With the data obtained, a one-factor ANOVA test was performed to identify significant differences, rejecting or accepting hypotheses. A Standard Operating Procedure (SOP) was established for the samples. In the preparation of the omeprazole suspensions 20 mg capsules were used, where purified water (Formulation 1), aqua conservans (Formulation 2), Ora Plus (Formulation 3) and Ora Sweet (Formulation 4) were used as vehicles; Sodium bicarbonate, xanthan gum and sodium saccharin were used as excipients. The physical parameters were analyzed: color, smell, taste, presence of foreign particles and pH; in chemicals, the content of active ingredient and microbiological tests, the count of aerobic microorganisms, filamentous fungi and yeasts, additionally, the absence of Escherichia coli, all these parameters were evaluated in 96 samples packaged in 60 mL amber glass bottles and stored at 2-8 degrees Celsius and less than 30 degrees Celsius, from day 0 to 30. The results obtained showed changes in the physical characteristics of the magistral preparations, in accordance with the storage conditions to which they were exposed; In the chemical and microbiological analysis, all the samples were found within the established ranges. It was concluded that the stability of these depends on the storage conditions, vehicle and active principle used, in this sense the F3 elaborated with Ora plus, complies with the limits established by USP 38. It is recommended to evaluate the acceptability offered by the magistral formulations, analyzing the route of administration and aspects related to safety.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoQuispillo Moyota, John MarcosCárdenas Badillo, Margarita del Carmen2022-10-05T16:32:30Z2022-10-05T16:32:30Z2022-04-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfBernal Rivera, Josselyn Estefanía; Ricaurte Neira, Ana Francisca. (2022). Análisis de la estabilidad de cuatro formulaciones magistrales con omeprazol en suspensión oral pediátrica, elaboradas con diferentes vehículos. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17345spaUDCTFC;56T01066info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-20T17:23:05Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/17345Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-20T17:23:05Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Análisis de la estabilidad de cuatro formulaciones magistrales con omeprazol en suspensión oral pediátrica, elaboradas con diferentes vehículos
Bernal Rivera, Josselyn Estefanía
CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
BIOQUÍMICA
SUSPENSIÓN ORAL PEDIÁTRICA
VEHÍCULO ORAL
OMEPRAZOL
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
ESOFAGITIS
FORMULACIONES MAGISTRALES
status_str publishedVersion
title Análisis de la estabilidad de cuatro formulaciones magistrales con omeprazol en suspensión oral pediátrica, elaboradas con diferentes vehículos
title_full Análisis de la estabilidad de cuatro formulaciones magistrales con omeprazol en suspensión oral pediátrica, elaboradas con diferentes vehículos
title_fullStr Análisis de la estabilidad de cuatro formulaciones magistrales con omeprazol en suspensión oral pediátrica, elaboradas con diferentes vehículos
title_full_unstemmed Análisis de la estabilidad de cuatro formulaciones magistrales con omeprazol en suspensión oral pediátrica, elaboradas con diferentes vehículos
title_short Análisis de la estabilidad de cuatro formulaciones magistrales con omeprazol en suspensión oral pediátrica, elaboradas con diferentes vehículos
title_sort Análisis de la estabilidad de cuatro formulaciones magistrales con omeprazol en suspensión oral pediátrica, elaboradas con diferentes vehículos
topic CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
BIOQUÍMICA
SUSPENSIÓN ORAL PEDIÁTRICA
VEHÍCULO ORAL
OMEPRAZOL
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
ESOFAGITIS
FORMULACIONES MAGISTRALES
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17345