Estudio comparativo de las tecnologías IEEE 802.11a y 802.11b de modo a mejorar el rendimiento de la red de datos. caso práctico: proveedor de internet FASTERCOM.

El objetivo de esta investigación fue realizar un estudio comparativo de las tecnologías IEEE 802.11a y 802.11b. El caso práctico fue realizado en el proveedor de internet FASTERCOM, el cual consta de tres nodos: Principal, Llatantoma y Lacón. Se realizó una comparativa teórica entre las dos tecnolo...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Freire Villamarín, Mónica Alexandra (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2019
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/9693
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:El objetivo de esta investigación fue realizar un estudio comparativo de las tecnologías IEEE 802.11a y 802.11b. El caso práctico fue realizado en el proveedor de internet FASTERCOM, el cual consta de tres nodos: Principal, Llatantoma y Lacón. Se realizó una comparativa teórica entre las dos tecnologías estudiadas IEEE 802.11a y 802.11b, analizando indicadores como: velocidad de transmisión, retardo de propagación, latencia, intensidad de señal, CCQ (Calidad de conexión del cliente), etc. Se realizaron simulaciones de los escenarios de prueba de los dos enlaces principales: Nodo principal – Nodo Llatantoma y Nodo principal – Nodo Lacón, en el software en línea Airlink. Cada enlace fue analizado independientemente con la tecnología IEEE 802.11a y con la tecnología IEEE 802.11b, obteniendo resultados que dieron una gran ventaja a la tecnología IEEE 802.11 a. Además se realizó la implementación de las dos tecnologías en la red de datos de la empresa proveedora de internet FASTERCOM, en los dos enlaces principales. Se obtuvieron resultados que dan ventaja a la tecnología IEEE 802.11 a en varios indicadores tales como calidad de conexión con el cliente, ancho de canal, seguridad, etc. En el capítulo 4 se realizó un estudio estadístico en la última milla, es decir en las antenas de cliente de la empresa, esto es debido a que es en este punto en donde se aprovecha el servicio de internet. Debido a que se obtuvieron varios datos de las antenas cliente fue necesario el cálculo de la muestra para poder aplicar la herramienta estadística t-student para muestras independientes, la cual arrojó resultados favorables para la tecnología IEEE 802.11 a en los tres indicadores analizados.