Utilización de zingiber officinale (Jengibre) como promotor de crecimiento en la alimentación de conejos de raza neozelandéz en la etapa de crecimiento- engorde

En el Programa de Especies Menores, de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH, se evaluó la utilización de tres niveles de jengibre (700, 800 y 900 mg), en la alimentación de conejos neozelandéses, durante la etapa de crecimiento y engorde para su comprobación con un tratamiento testigo, se...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Garrido Paredes, Henry David (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2018
נושאים:
גישה מקוונת:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8145
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
_version_ 1839952949034352640
author Garrido Paredes, Henry David
author_facet Garrido Paredes, Henry David
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Usca Méndez, Julio Enrique
Día Berronez, Hermenejildo
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido Paredes, Henry David
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-17T15:40:37Z
2018-04-17
2025-06-19T04:41:36Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Garrido Paredes, Henry David. (2018). Utilización de zingiber officinale (Jengibre) como promotor de crecimiento en la alimentación de conejos de raza neozelandéz en la etapa de crecimiento- engorde. (Tesis de grado. Ingeniero Zootecnista). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8145
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFCP;17T1512
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv ZINGIBER OFFICINALE (JENGIBRE)
JENGIBRE
PROMOTOR DE CRECIMIENTO
ALIMENTACIÓN DE CONEJOS
CONEJOS DE RAZA NEOZELANDÉZ
ETAPA CRECIMIENTO-ENGORDE
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de zingiber officinale (Jengibre) como promotor de crecimiento en la alimentación de conejos de raza neozelandéz en la etapa de crecimiento- engorde
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En el Programa de Especies Menores, de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH, se evaluó la utilización de tres niveles de jengibre (700, 800 y 900 mg), en la alimentación de conejos neozelandéses, durante la etapa de crecimiento y engorde para su comprobación con un tratamiento testigo, se utilizaron 40 conejos 20 hembras y 20 machos con un peso inicial de 1,18 kg. Se aplicó un diseño completamente al azar con arreglo combinatorio de dos factores, en donde el factor A fueron los niveles de jengibre, y el factor B el sexo de los animales. Los resultados registraron diferencias altamente significativas (P < 0,01), por efecto de los tratamientos para las variables ganancia de peso y conversión alimenticia, obteniendo los mejores resultados en los tratamiento con 900 mg de jengibre; mientras que para las variables peso final, consumo de forraje, consumo de concentrado, consumo total de alimento, peso a la canal y rendimiento a la canal no se presentaron diferencias significativas (P > 0,01). En cuanto al factor sexo, las variables que presentaron diferencias significativas (P < 0,05), fueron el peso a la canal y rendimiento a la canal, siendo los machos los que predominan sobre las hembras. El mejor indicador beneficio costo se obtuvo en los tratamientos con 800 y 900 mg de jengibre obteniendo una rentabilidad de 1,13 para ambos tratamientos. Ya que el efecto del jengibre a nivel del sistema digestivo de los conejos actúa a nivel de micro vellosidades intestinales. Finalmente, se recomienda añadir en la alimentación de conejos, durante la etapa de crecimiento y engorde, 900 mg de jengibre por cada kilogramo de concentrado, ya que en la presente investigación presentaron mejores valores en las variables estudiadas
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_441206f5f68ab686263f6d297ef372c1
identifier_str_mv Garrido Paredes, Henry David. (2018). Utilización de zingiber officinale (Jengibre) como promotor de crecimiento en la alimentación de conejos de raza neozelandéz en la etapa de crecimiento- engorde. (Tesis de grado. Ingeniero Zootecnista). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/8145
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Utilización de zingiber officinale (Jengibre) como promotor de crecimiento en la alimentación de conejos de raza neozelandéz en la etapa de crecimiento- engordeGarrido Paredes, Henry DavidZINGIBER OFFICINALE (JENGIBRE)JENGIBREPROMOTOR DE CRECIMIENTOALIMENTACIÓN DE CONEJOSCONEJOS DE RAZA NEOZELANDÉZETAPA CRECIMIENTO-ENGORDERIOBAMBA (CANTÓN)CHIMBORAZO (PROVINCIA)En el Programa de Especies Menores, de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH, se evaluó la utilización de tres niveles de jengibre (700, 800 y 900 mg), en la alimentación de conejos neozelandéses, durante la etapa de crecimiento y engorde para su comprobación con un tratamiento testigo, se utilizaron 40 conejos 20 hembras y 20 machos con un peso inicial de 1,18 kg. Se aplicó un diseño completamente al azar con arreglo combinatorio de dos factores, en donde el factor A fueron los niveles de jengibre, y el factor B el sexo de los animales. Los resultados registraron diferencias altamente significativas (P < 0,01), por efecto de los tratamientos para las variables ganancia de peso y conversión alimenticia, obteniendo los mejores resultados en los tratamiento con 900 mg de jengibre; mientras que para las variables peso final, consumo de forraje, consumo de concentrado, consumo total de alimento, peso a la canal y rendimiento a la canal no se presentaron diferencias significativas (P > 0,01). En cuanto al factor sexo, las variables que presentaron diferencias significativas (P < 0,05), fueron el peso a la canal y rendimiento a la canal, siendo los machos los que predominan sobre las hembras. El mejor indicador beneficio costo se obtuvo en los tratamientos con 800 y 900 mg de jengibre obteniendo una rentabilidad de 1,13 para ambos tratamientos. Ya que el efecto del jengibre a nivel del sistema digestivo de los conejos actúa a nivel de micro vellosidades intestinales. Finalmente, se recomienda añadir en la alimentación de conejos, durante la etapa de crecimiento y engorde, 900 mg de jengibre por cada kilogramo de concentrado, ya que en la presente investigación presentaron mejores valores en las variables estudiadasIn the Minor Species Program, Of the Facultad de Ciencias Pecuarias at the ESPOCH, the use of three levels of ginger (700, 800, 900 mg) was evaluated, in feeding of New Zealand rabbits, during the growth and fattening stage for checking with a control treatment. It was used 40 rabbits 20 females and 20 males with an initial weight of 1.18 kg. A completely random design was applied with a combinatorial arrangement of two factors, where factor A was the levels of ginger, and factor B the sex of animals. The results registered highly significance differences (P< 0.01), by effect of the treatment for the weight, forage consumption, weight, forage consumption, concentrate consumption, total food consumption, weight to the carcass and performance to the carcass variables, there were no significant differences (P> 0.001). Regarding the sex factor, the variables that presented significant differences (P< 0.05), they were the weight to the carcass and performance to the carcass, with, males being more predominate that the female. The best cost benefit indicator was obtained in treatments with 800 and 900 mg of ginger, a profitability of 1.13 for both treatment was obtained. Since the ginger´s effect at the level of the digestive system of rabbits acts at the level of intestinal microvilli. Finally, it is recommended to add in the feeding of rabbits, during the stage of growth and fettering, 900 mg of ginger for each kilogram of concentrate, since in this investigation it was presented better values in the variables studied.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoUsca Méndez, Julio EnriqueDía Berronez, Hermenejildo2018-04-17T15:40:37Z2025-06-19T04:41:36Z2018-04-17info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfGarrido Paredes, Henry David. (2018). Utilización de zingiber officinale (Jengibre) como promotor de crecimiento en la alimentación de conejos de raza neozelandéz en la etapa de crecimiento- engorde. (Tesis de grado. Ingeniero Zootecnista). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobambahttps://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8145spaUDCTFCP;17T1512info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-19T04:41:36Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/8145Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-19T04:41:36Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Utilización de zingiber officinale (Jengibre) como promotor de crecimiento en la alimentación de conejos de raza neozelandéz en la etapa de crecimiento- engorde
Garrido Paredes, Henry David
ZINGIBER OFFICINALE (JENGIBRE)
JENGIBRE
PROMOTOR DE CRECIMIENTO
ALIMENTACIÓN DE CONEJOS
CONEJOS DE RAZA NEOZELANDÉZ
ETAPA CRECIMIENTO-ENGORDE
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
status_str publishedVersion
title Utilización de zingiber officinale (Jengibre) como promotor de crecimiento en la alimentación de conejos de raza neozelandéz en la etapa de crecimiento- engorde
title_full Utilización de zingiber officinale (Jengibre) como promotor de crecimiento en la alimentación de conejos de raza neozelandéz en la etapa de crecimiento- engorde
title_fullStr Utilización de zingiber officinale (Jengibre) como promotor de crecimiento en la alimentación de conejos de raza neozelandéz en la etapa de crecimiento- engorde
title_full_unstemmed Utilización de zingiber officinale (Jengibre) como promotor de crecimiento en la alimentación de conejos de raza neozelandéz en la etapa de crecimiento- engorde
title_short Utilización de zingiber officinale (Jengibre) como promotor de crecimiento en la alimentación de conejos de raza neozelandéz en la etapa de crecimiento- engorde
title_sort Utilización de zingiber officinale (Jengibre) como promotor de crecimiento en la alimentación de conejos de raza neozelandéz en la etapa de crecimiento- engorde
topic ZINGIBER OFFICINALE (JENGIBRE)
JENGIBRE
PROMOTOR DE CRECIMIENTO
ALIMENTACIÓN DE CONEJOS
CONEJOS DE RAZA NEOZELANDÉZ
ETAPA CRECIMIENTO-ENGORDE
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8145