Efectos biológicos y método de control de microorganismos patógenos con radiación ionizante gamma en Chenopodium quinoa

El objetivo de este trabajo de investigación fue revisar los efectos biológicos en células vegetales causados por la radiación ionizante gamma y se relacionó en un método de control de microorganismos patógenos en quinua (Chenopodium quinoa). Se identificaron las aplicaciones de la radiación ionizan...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Balvoa Caguana, Susana Isabel (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2021
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15038
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1839953009810866176
author Balvoa Caguana, Susana Isabel
author_facet Balvoa Caguana, Susana Isabel
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Heredia Moyano, María Fernanda
Pachacama Choca, Richard Willians
dc.creator.none.fl_str_mv Balvoa Caguana, Susana Isabel
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-27
2022-03-10T17:07:07Z
2025-06-19T21:55:56Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Balvoa Caguana, Susana Isabel. (2021). Efectos biológicos y método de control de microorganismos patógenos con radiación ionizante gamma en Chenopodium quinoa. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15038
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFC;86T00138
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
FÍSICA
RADIACIÓN IONIZANTE
RAYOS GAMMA
EFECTOS DE LA RADIACÍON IONIZANTE
CÉLULAS VEGETALES
QUINUA (Chenopodium quinoa)
PATÓGENOS
dc.title.none.fl_str_mv Efectos biológicos y método de control de microorganismos patógenos con radiación ionizante gamma en Chenopodium quinoa
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El objetivo de este trabajo de investigación fue revisar los efectos biológicos en células vegetales causados por la radiación ionizante gamma y se relacionó en un método de control de microorganismos patógenos en quinua (Chenopodium quinoa). Se identificaron las aplicaciones de la radiación ionizante gamma en la agricultura. Los efectos de la radiación gamma se manifiestan a nivel genético y en el fenotipo causados por la interacción directa de los fotones con el ADN y de manera indirecta por las especies reactivas de oxígeno (ROS). Las plantas son especies radioresistentes, debido a que activan enzimas antioxidantes para contrarrestar el estrés oxidativo, mantienen estabilidad genómica ya que son organismos poliploides, inhiben las mutaciones y reparan el daño en el ADN por recombinación homóloga. Los efectos adversos o beneficiosos en una exposición in vivo, depende de la tasa de dosis suministrada y las características de las plantas como especie, estructura de tejido, etapa de desarrollo y genoma. Asimismo, se revisó el potencial uso de la quinua, un grano andino con altas cualidades nutricionales que presenta resistencia frente a factores bióticos y abióticos. Para la obtención de literatura científica de manera confiable y de calidad se adaptó un algoritmo de minado de datos en Google Colab basado en Phyton. Con base en la revisión, el control de microorganismos patógenos en las plantas de quinua más resistentes a la radiación podría efectuarse por el efecto de la producción del ROS, mismo mecanismo utilizado por las plantas para eliminar patógenos fúngicos. Se recomienda experimentaciones in vitro para medir la radiosensibilidad del patógeno, evaluar las enzimas antioxidativas en quinua y mejorar la variedad genética de la quinua ecuatoriana. La radiación ionizante gamma aplicada a la agricultura tiene potencialidad de mejoramiento genético y es la solución de las problemáticas que enfrenta esta área, poco explorada en Ecuador.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_492079e021318da444741a86daf8cbc5
identifier_str_mv Balvoa Caguana, Susana Isabel. (2021). Efectos biológicos y método de control de microorganismos patógenos con radiación ionizante gamma en Chenopodium quinoa. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/15038
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Efectos biológicos y método de control de microorganismos patógenos con radiación ionizante gamma en Chenopodium quinoaBalvoa Caguana, Susana IsabelCIENCIAS EXACTAS Y NATURALESFÍSICARADIACIÓN IONIZANTERAYOS GAMMAEFECTOS DE LA RADIACÍON IONIZANTECÉLULAS VEGETALESQUINUA (Chenopodium quinoa)PATÓGENOSEl objetivo de este trabajo de investigación fue revisar los efectos biológicos en células vegetales causados por la radiación ionizante gamma y se relacionó en un método de control de microorganismos patógenos en quinua (Chenopodium quinoa). Se identificaron las aplicaciones de la radiación ionizante gamma en la agricultura. Los efectos de la radiación gamma se manifiestan a nivel genético y en el fenotipo causados por la interacción directa de los fotones con el ADN y de manera indirecta por las especies reactivas de oxígeno (ROS). Las plantas son especies radioresistentes, debido a que activan enzimas antioxidantes para contrarrestar el estrés oxidativo, mantienen estabilidad genómica ya que son organismos poliploides, inhiben las mutaciones y reparan el daño en el ADN por recombinación homóloga. Los efectos adversos o beneficiosos en una exposición in vivo, depende de la tasa de dosis suministrada y las características de las plantas como especie, estructura de tejido, etapa de desarrollo y genoma. Asimismo, se revisó el potencial uso de la quinua, un grano andino con altas cualidades nutricionales que presenta resistencia frente a factores bióticos y abióticos. Para la obtención de literatura científica de manera confiable y de calidad se adaptó un algoritmo de minado de datos en Google Colab basado en Phyton. Con base en la revisión, el control de microorganismos patógenos en las plantas de quinua más resistentes a la radiación podría efectuarse por el efecto de la producción del ROS, mismo mecanismo utilizado por las plantas para eliminar patógenos fúngicos. Se recomienda experimentaciones in vitro para medir la radiosensibilidad del patógeno, evaluar las enzimas antioxidativas en quinua y mejorar la variedad genética de la quinua ecuatoriana. La radiación ionizante gamma aplicada a la agricultura tiene potencialidad de mejoramiento genético y es la solución de las problemáticas que enfrenta esta área, poco explorada en Ecuador.The objective of this research work was to review the biological effects on plant cells caused by gamma ionising radiation and related to a method of control of pathogenic microorganisms in quinoa (Chenopodium quinoa). Applications of gamma ionising radiation in agriculture were identified. The effects of gamma radiation are manifested at the genetic level and in the phenotype caused by the direct interaction of photons with DNA and indirectly by reactive oxygen species (ROS). Plants are radio resistant species because they activate antioxidant enzymes to counteract oxidative stress, maintain genomic stability as polyploid organisms, inhibit mutations and repair DNA damage by homologous recombination. The adverse or beneficial effects of in vivo exposure depend on the dose rate delivered and plant characteristics such as species, tissue structure, developmental stage, and genome. The potential use of quinoa, an Andean grain with high nutritional qualities and resistance to biotic and abiotic factors, was also reviewed. To obtain reliable and quality scientific literature, a data mining algorithm was adapted in Google Colab based on Phyton. Based on the review, the control of pathogenic microorganisms in the most radiation resistant quinoa plants could be effected by the effect of ROS production, the same mechanism used by plants to kill fungal pathogens. In vitro experiments are recommended to measure pathogen radio sensitivity, evaluate anti-oxidative enzymes in quinoa and improve the genetic variety of Ecuadorian quinoa. Gamma ionising radiation applied to agriculture has the potential for genetic improvement and is the solution to the problems faced in this area, which has been little explored in Ecuador.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoHeredia Moyano, María FernandaPachacama Choca, Richard Willians2022-03-10T17:07:07Z2025-06-19T21:55:56Z2021-08-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfBalvoa Caguana, Susana Isabel. (2021). Efectos biológicos y método de control de microorganismos patógenos con radiación ionizante gamma en Chenopodium quinoa. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15038spaUDCTFC;86T00138info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-20T17:22:34Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/15038Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-20T17:22:34Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Efectos biológicos y método de control de microorganismos patógenos con radiación ionizante gamma en Chenopodium quinoa
Balvoa Caguana, Susana Isabel
CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
FÍSICA
RADIACIÓN IONIZANTE
RAYOS GAMMA
EFECTOS DE LA RADIACÍON IONIZANTE
CÉLULAS VEGETALES
QUINUA (Chenopodium quinoa)
PATÓGENOS
status_str publishedVersion
title Efectos biológicos y método de control de microorganismos patógenos con radiación ionizante gamma en Chenopodium quinoa
title_full Efectos biológicos y método de control de microorganismos patógenos con radiación ionizante gamma en Chenopodium quinoa
title_fullStr Efectos biológicos y método de control de microorganismos patógenos con radiación ionizante gamma en Chenopodium quinoa
title_full_unstemmed Efectos biológicos y método de control de microorganismos patógenos con radiación ionizante gamma en Chenopodium quinoa
title_short Efectos biológicos y método de control de microorganismos patógenos con radiación ionizante gamma en Chenopodium quinoa
title_sort Efectos biológicos y método de control de microorganismos patógenos con radiación ionizante gamma en Chenopodium quinoa
topic CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
FÍSICA
RADIACIÓN IONIZANTE
RAYOS GAMMA
EFECTOS DE LA RADIACÍON IONIZANTE
CÉLULAS VEGETALES
QUINUA (Chenopodium quinoa)
PATÓGENOS
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15038