Efecto Hipoglucemiante del Extracto Acuoso de Canela ( Cinnamomum Zeylanicum ), en Ratas (Rattus novergicus) con Hiperglicemia Inducida

Comprobar el efecto hipoglucemiante del extracto acuso de canela (Cinnamomum zeylanicim), en 18 ratas (Rattus novergicus) con hiperglucemia inducida, divididas en seis grupos denominados: Patrón; Control positivo; Control negativo; Grupo I - dosis 0,2mL de canela; Grupo II - dosis 0,4mL de canela y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosero Herrera, Martha Paulina (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/719
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Comprobar el efecto hipoglucemiante del extracto acuso de canela (Cinnamomum zeylanicim), en 18 ratas (Rattus novergicus) con hiperglucemia inducida, divididas en seis grupos denominados: Patrón; Control positivo; Control negativo; Grupo I - dosis 0,2mL de canela; Grupo II - dosis 0,4mL de canela y Grupo III -dosis 0,6mL de canela. Se realizó en el Bioterio de la Escuela de Bioquímica y Farmacia de la ESPOCH, los animales diabéticos se consiguió por medio de la administración intraperitonial de alloxano (150mg/Kg peso) para determinar los niveles de glicemia se utilizó el Análisis de Human. Los grupos: I, II y III, recibieron como tratamiento extracto acuoso de canela a base de la corteza , respectivamente a una concentración de 0,6g/Kg; 1,2g/Kg; 1,7g/Kg. El grupo control negativo recibió 1mg/Kg de glimepirida (amaryl), el grupo patrón y control pasivo unicamente vehículo. Se utilizaron el métodos científico analítico y, para el análisis de datos obtenidos, los test ANOVA (análisis de varianzas), T-student y Turkey al 5%. Después de haber aplicado el tratamiento de extracto acuoso de canela, se estableció disminución de glicemia en sangre obteniendo los siguientes valores promedio: Patrón 92,7mg/dL; Control positivo 375,0mg/dL; Control negativo 89mg/dL; Grupo I 85mg/dL; Grupo II 41,5mg/dL; Grupo III 26,5mg/dL. El examen histopatológico demostró que no hay daños a nivel de los órganos (riñón e hígado), concluyendo que la canela no tiene efecto tóxico para el organismo. Esta investigación pretende ser la base de estudios posteriores de canela, ya que se concluye que si tiene efecto hipoglucemiante, siendo un gran aporte para mejorar la calidad de vida del paciente diabético.