Diseño y construcción de 2 biofiltros con Eichhornia Crassipes y Lemna Minor para la evaluación de la degradación de contaminantes en aguas residuales de la extractora Río Manso EXA S.A. “Planta la Comuna”, Quinindé
Se construyeron dos biofiltros con Eichhornia crassipes y Lemna minor utilizando arena, gravilla, grava y piedra pómez como lecho de soporte para tratar aguas residuales provenientes de la extractora Río Manso. Se realizó la caracterización inicial física, química y microbiológica del agua, se reali...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
مؤلفون آخرون: | |
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2016
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4930 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Se construyeron dos biofiltros con Eichhornia crassipes y Lemna minor utilizando arena, gravilla, grava y piedra pómez como lecho de soporte para tratar aguas residuales provenientes de la extractora Río Manso. Se realizó la caracterización inicial física, química y microbiológica del agua, se realizaron análisis en cada semana de tratamiento para determinar las concentraciones y porcentajes de remoción en ambos tratamientos para parámetros como: Demanda química de oxígeno DQO, Demanda bioquímica de oxígeno DBO 5 , Aceites y grasas, Sólidos totales, Sólidos suspendidos, Nitrógeno total, Hierro, Fósforo total tomando en cuenta que estos son los parámetros con los que la empresa tiene problemas en su tratamiento. Cada uno de los biofiltros se conformó por un tanque de almacenamiento que permite el ingreso del agua hacia el biofiltro, un tanque de recolección y dos tubos de PVC perforados para facilitar la aireación. La operación se inició con un tiempo de retención de 28,5 horas Se realizó un ajuste de pH en el agua para la adaptación de las plantas. Se realizó la limpieza de los biofiltros una vez terminado el tratamiento además se recolectaron las especies vegetales para darle un potencial uso posterior como materia prima para la elaboración de compostaje. Se calcularon los porcentajes de degradación usando Eichhornia crassipes para DQO 89,24 %, DBO 5 91,96 %, Aceites y grasas 91,58 %, Sólidos totales 95,87 %, Sólidos suspendidos 96,72 %, Fosforo total 96,34 %, Hierro 89,30 %, Nitrógeno total 95,68 %. Lemna minor para DQO 72,57 %, DBO 5 73,36 %, Aceites y grasas 92,33 %, Sólidos totales 75,21 %. Se aplicó la prueba t - Student para determinar si existen diferencias significativas entre los porcentajes de degradación de Eichhornia crassipes y Lemna minor y se concluye que no existen diferencias significativas en los parámetros analizados. Se recomienda probar otras especies vegetales para determinar su eficiencia de remoción de estos contaminantes. |
---|