Diseño de paquetes turísticos en la comunidad Chuichun, cantón El Tambo, provincia de Cañar.
El presente trabajo de investigación se propuso, diseñar paquetes turísticos en la comunidad Chuichun, cantón El Tambo, provincia de Cañar. El diseño de los paquetes se contempla en seis objetivos: primero, el diagnóstico del territorio se procedió realizar una encuesta a la población y los resultad...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | bachelorThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2022
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17488 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | El presente trabajo de investigación se propuso, diseñar paquetes turísticos en la comunidad Chuichun, cantón El Tambo, provincia de Cañar. El diseño de los paquetes se contempla en seis objetivos: primero, el diagnóstico del territorio se procedió realizar una encuesta a la población y los resultados obtenidos se trabajaron en base a la metodología de cinco estrellas. Segunda, el estudio de oferta y demanda, se realizó mediante la técnica del fichaje utilizando las fichas del Ministerio de Turismo (MINTUR) e Instituto Nacional del Patrimonio Cultural (INPC) donde se identificó 17 atractivos, de los cuales 7 son naturales y 11 pertenecen a las manifestaciones culturales de jerarquía I, además se trabajó con la demanda del Complejo Arqueológico Ingapirca del año 2020, donde se obtuvo la muestra poblacional de un total de 379 encuestas al segmento nacional con la finalidad de determinar el perfil de los turistas. Tercera, en base al análisis del territorio, inventario de atractivos y análisis de la demanda se diseñaron dos paquetes turísticos “Ruta Iskay Yaku” y “Ruta Bola Loma” con todos los servicios y actividades requeridos por los turistas. Cuarta, para captar la atención de los clientes se planteó un plan de mercadotecnia bajo el marketing mix las 4C planteando distintas estrategias de promoción y comercialización. Quinta, el estudio legal-organizativo y administrativo se trabajó bajo el marco legal con leyes y reglamentos del Ecuador, los sectores administrativos y operativos están determinados por áreas con sus respectivas funciones. Finalmente, el estudio financiero económico indica que la TIR corresponde al 46%, un VAN $ 219.433,99 y relación de benéfico y costo $ 2,21. En conclusión la comunidad cuenta con un potencial turístico y el proyecto es factible. Se recomienda ejecutar el proyecto para impulsar la elaboración de estudios que aporten a la planificación y desarrollo del turismo comunitario en la comunidad. |
---|