Inventario forestal del bosque nativo El Triunfo parroquia Angamarca perteneciente al cantón Pujilí, provincia Cotopaxi.
Se realizó el inventario forestal del bosque nativo El Triunfo, parroquia Angamarca, determinando la estructura horizontal y vertical, y estimando los índices de diversidad y el valor forestal de las especies. La metodología consistió en delimitar el área de estudio mediante un recorrido preliminar...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | bachelorThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
2022
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16112 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
सारांश: | Se realizó el inventario forestal del bosque nativo El Triunfo, parroquia Angamarca, determinando la estructura horizontal y vertical, y estimando los índices de diversidad y el valor forestal de las especies. La metodología consistió en delimitar el área de estudio mediante un recorrido preliminar del bosque, con la ayuda de un GPS se hizo el levantamiento de puntos con los que se construyó el mapa tridimensional de la zona en ArcGis; en base al mapa se procedió a aplicar la metodología de Gentry, con la cual se establecieron cinco transectos temporales con separaciones a intervalos de 50m unos de otros, cada transecto se lo elaboró de manera rectangular con las dimensiones de 50m x 4m (200m2) dando un total de 1000m2 de área muestral; en cada transecto se midió con una cinta métrica los especímenes forestales con un DAP (diámetro a la altura del pecho 1.30m) mayores o iguales a 5cm y con un hipsómetro se determinaron sus alturas; se tomaron muestras de cada especies para su posterior identificación en el herbario; con las especies identificadas se determinó su estructura horizontal y vertical, así como sus índices de diversidad, de Simpson y Shannon, el índice de valor de importancia y de valor forestal. Se registraron 48 individuos distribuidos en 10 especies, correspondientes a las familias Chysobalanacea, Cunoniaceae y Laminacea; en la estructura horizontal el mayor número de individuos perteneció a la clase I (8-17cm) de DAP, en la estructura vertical el mayor número de individuos estuvo en la clase II con 45.83%, la especie Weinmannia pinnata tuvo el mayor índice de valor forestal (35.84%). Los índices de diversidad mostraron que el bosque tiene una diversidad media; se recomienda realizar un plan de manejo que ayude a incrementar la información de los bosques montanos. |
---|