“Proyecto de creación de una caja de ahorro y crédito, para la parroquia Punín, cantón Riobamba, año 2022”

A pesar de existir entidades financieras en la provincia de Chimborazo como; Bancos (7), Cooperativas (78) y Cajas de Ahorro (32), existe un sector que no puede acceder fácilmente a este cualquier crédito, pues este sector corresponde a las personas de la clase baja de la parroquia Punín-Riobamba, l...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Gualan Llangari, Esther Priscila (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19783
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:A pesar de existir entidades financieras en la provincia de Chimborazo como; Bancos (7), Cooperativas (78) y Cajas de Ahorro (32), existe un sector que no puede acceder fácilmente a este cualquier crédito, pues este sector corresponde a las personas de la clase baja de la parroquia Punín-Riobamba, los mismos que buscan una entidad financiera que les otorgue facilidad de créditos con el aval de garantías reales y accesibles que integren planes de ahorros para brindar seguridad a su capital de trabajo, de esta manera. Bajo estos antecedentes, el estudio tuvo como objetivo realizar el estudio de factibilidad administrativo, financiero y operativo para la caja de ahorro y crédito, en la parroquia Punín, del cantón Riobamba. Para llevar a cabo se utilizó una metodología de investigación mixto, pues se trabajó de manera cualitativa por el análisis descriptivo desarrollado en la investigación y cuantitativo debido a la valoración numérica de la encuesta realizada a la población de estudio. Los principales resultados indicaron que el 75% de la población opina que es una excelente idea crear una caja de ahorros en la parroquia, lo cual permitió el desarrollo del estudio de factibilidad, el mismo se encuentra estructurado por seis fases; Fase 1: Diagnostico Situacional, Fase 2: Estudio de Mercado, Fase 3: Estudio Técnico, Fase 4: Información General de la Empresa, Fase 5: Gestión Administrativa y Fase 6: Gestión Financiera. Finalmente se concluye que el estudio cumple con los aspectos técnicos, económicos y sociales requeridos para la creación de la caja de ahorros, porque se obtuvo un VAN de $99.577,75, asimismo el valor del TIR es de 16.2% siendo un porcentaje mayor a la tasa de rendimiento interno, lo cual permitió identificar que el presente estudio es factible, en cuanto a la recuperación de la inversión del proyecto es de 3 años.