Evaluación del comportamiento de los microorganismos eficientes para acelerar la transformación de los desechos sólidos orgánicos originados en el Mercado San Alfonso-Riobamba.

El objetivo fue conocer el comportamiento de los microorganismos eficientes (EM) en la aceleración de los procesos de degradación de la materia orgánica en el proceso de compostaje. Los residuos orgánicos fueron producidos por los puestos comerciales de legumbres, frutas y verduras del Mercado Munic...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Lara Yucta, Karen Lisbeth (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2018
Konular:
Online Erişim:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8929
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1839952972744753152
author Lara Yucta, Karen Lisbeth
author_facet Lara Yucta, Karen Lisbeth
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Santillán Quiroga, Luis Miguel
Díaz, Yolanda
Yaulema, Fausto
dc.creator.none.fl_str_mv Lara Yucta, Karen Lisbeth
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-26T20:13:09Z
2018-01
2025-06-19T11:14:10Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Lara Yucta, Karen Lisbeth. (2018). Evaluación del comportamiento de los microorganismos eficientes para acelerar la transformación de los desechos sólidos orgánicos originados en el Mercado San Alfonso-Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8929
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFC;236T0329
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv BIOTECNOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
MICROORGANISMOS EFICIENTES (EM)
TRATAMIENTO CON MICROORGANISMOS EFICIENTES
COMPOSTAJE
RESIDUOS SÓLIDOS
MATERIA ORGÁNICA
RIOBAMBA (CANTÓN)
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del comportamiento de los microorganismos eficientes para acelerar la transformación de los desechos sólidos orgánicos originados en el Mercado San Alfonso-Riobamba.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El objetivo fue conocer el comportamiento de los microorganismos eficientes (EM) en la aceleración de los procesos de degradación de la materia orgánica en el proceso de compostaje. Los residuos orgánicos fueron producidos por los puestos comerciales de legumbres, frutas y verduras del Mercado Municipal “San Alfonso” de la ciudad de Riobamba dónde se realizó un proceso de recolección diaria durante una semana. Se adecuó un predio particular para la construcción de 12 composteras o pilas de 1 metro cúbico, las mismas que se distribuyeron de la siguiente manera; 3 para el Testigo, 3 para el Tratamiento 1, 3 para el Tratamiento 2 y 3 para el Tratamiento 3. Para conocer el poder catalizador de los EM se establecieron diferentes dosificaciones de microorganismos eficientes para los tratamientos, 60 ml para el Tratamiento 1, 120 ml para el Tratamiento 2 y 180 ml para el Tratamiento 3. Posteriormente se ejecutaron mediciones diarias de los parámetros de temperatura (ºC), humedad (%) y potencial de hidrógeno (pH) para mantener las condiciones adecuadas para el óptimo rendimiento de oxidación de la materia orgánica. Una vez que la temperatura alcanzó su fase de estabilización cercana a la temperatura ambiente se finalizó el proceso de compostaje y se procedió a evaluar el producto final, el mismo que presentó valores de C/N de 17,77, debido a la pérdida de carbono por los procesos oxidativos y la emisión de CO2. Por tanto, se obtuvo que los tratamientos más eficientes para la aceleración del proceso de descomposición de la materia orgánica fueron el Tratamiento 2 (120 ml de EM) y el Tratamiento 3 (180 ml de EM), se determinó que la dosis óptima para reducir el tiempo del proceso de compostaje se encuentra entre las concentraciones de los tratamientos establecidos como eficientes.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_55ba854f083cc74a8faea31861c2f4c4
identifier_str_mv Lara Yucta, Karen Lisbeth. (2018). Evaluación del comportamiento de los microorganismos eficientes para acelerar la transformación de los desechos sólidos orgánicos originados en el Mercado San Alfonso-Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/8929
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
spelling Evaluación del comportamiento de los microorganismos eficientes para acelerar la transformación de los desechos sólidos orgánicos originados en el Mercado San Alfonso-Riobamba.Lara Yucta, Karen LisbethBIOTECNOLOGÍAMICROBIOLOGÍAMICROORGANISMOS EFICIENTES (EM)TRATAMIENTO CON MICROORGANISMOS EFICIENTESCOMPOSTAJERESIDUOS SÓLIDOSMATERIA ORGÁNICARIOBAMBA (CANTÓN)El objetivo fue conocer el comportamiento de los microorganismos eficientes (EM) en la aceleración de los procesos de degradación de la materia orgánica en el proceso de compostaje. Los residuos orgánicos fueron producidos por los puestos comerciales de legumbres, frutas y verduras del Mercado Municipal “San Alfonso” de la ciudad de Riobamba dónde se realizó un proceso de recolección diaria durante una semana. Se adecuó un predio particular para la construcción de 12 composteras o pilas de 1 metro cúbico, las mismas que se distribuyeron de la siguiente manera; 3 para el Testigo, 3 para el Tratamiento 1, 3 para el Tratamiento 2 y 3 para el Tratamiento 3. Para conocer el poder catalizador de los EM se establecieron diferentes dosificaciones de microorganismos eficientes para los tratamientos, 60 ml para el Tratamiento 1, 120 ml para el Tratamiento 2 y 180 ml para el Tratamiento 3. Posteriormente se ejecutaron mediciones diarias de los parámetros de temperatura (ºC), humedad (%) y potencial de hidrógeno (pH) para mantener las condiciones adecuadas para el óptimo rendimiento de oxidación de la materia orgánica. Una vez que la temperatura alcanzó su fase de estabilización cercana a la temperatura ambiente se finalizó el proceso de compostaje y se procedió a evaluar el producto final, el mismo que presentó valores de C/N de 17,77, debido a la pérdida de carbono por los procesos oxidativos y la emisión de CO2. Por tanto, se obtuvo que los tratamientos más eficientes para la aceleración del proceso de descomposición de la materia orgánica fueron el Tratamiento 2 (120 ml de EM) y el Tratamiento 3 (180 ml de EM), se determinó que la dosis óptima para reducir el tiempo del proceso de compostaje se encuentra entre las concentraciones de los tratamientos establecidos como eficientes.The objective was to know the behavior of the Efficient Microorganisms (EM) in accelerating the processes of degradation of organic matter in the composting process. The organic waste was produced by pulses, vegetables and fruit commercial stands of Municipal Market "San Alfonso" of Riobamba city where the process of a daily pickup was carried out during a week. A private property was set up for building twelve compost bins or piles of a cubic meter distributed as follows three for control pile, three for Treatment 1, three for Treatment 2, three for Treatment 3. Different dosages of efficient microorganisms were established for the treatments in order to know the catalytic power of the EM; 60 ml for the Treatment 1, 120 ml for the Treatment 2 and, 180 ml for the Treatment 3. Later, temperature measurement was conducted daily (ºC), humidity (%), the hydrogenic potential (pH) to keep appropriate conditions for optimal performance in the oxidation of organic matter. The composting process concluded when the temperature reaches its stabilization phase close to ambient temperature, and the final product assessment was carried out wi¡th1 values of C/N of 17,77 due to the carbon loss because of the oxidative processes and the C02 emission. Thereby, more effective treatments accelerating the processes of degradation of organic matter were Treatment 2 (120 ml of EM) and Treatment 3 (128 ml of EM), the efficient dosage improves the composting time found among the concentrations of the treatments established as efficacious.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoSantillán Quiroga, Luis MiguelDíaz, YolandaYaulema, Fausto2018-09-26T20:13:09Z2025-06-19T11:14:10Z2018-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfLara Yucta, Karen Lisbeth. (2018). Evaluación del comportamiento de los microorganismos eficientes para acelerar la transformación de los desechos sólidos orgánicos originados en el Mercado San Alfonso-Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8929spaUDCTFC;236T0329info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-20T16:45:30Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/8929Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-20T16:45:30Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Evaluación del comportamiento de los microorganismos eficientes para acelerar la transformación de los desechos sólidos orgánicos originados en el Mercado San Alfonso-Riobamba.
Lara Yucta, Karen Lisbeth
BIOTECNOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
MICROORGANISMOS EFICIENTES (EM)
TRATAMIENTO CON MICROORGANISMOS EFICIENTES
COMPOSTAJE
RESIDUOS SÓLIDOS
MATERIA ORGÁNICA
RIOBAMBA (CANTÓN)
status_str publishedVersion
title Evaluación del comportamiento de los microorganismos eficientes para acelerar la transformación de los desechos sólidos orgánicos originados en el Mercado San Alfonso-Riobamba.
title_full Evaluación del comportamiento de los microorganismos eficientes para acelerar la transformación de los desechos sólidos orgánicos originados en el Mercado San Alfonso-Riobamba.
title_fullStr Evaluación del comportamiento de los microorganismos eficientes para acelerar la transformación de los desechos sólidos orgánicos originados en el Mercado San Alfonso-Riobamba.
title_full_unstemmed Evaluación del comportamiento de los microorganismos eficientes para acelerar la transformación de los desechos sólidos orgánicos originados en el Mercado San Alfonso-Riobamba.
title_short Evaluación del comportamiento de los microorganismos eficientes para acelerar la transformación de los desechos sólidos orgánicos originados en el Mercado San Alfonso-Riobamba.
title_sort Evaluación del comportamiento de los microorganismos eficientes para acelerar la transformación de los desechos sólidos orgánicos originados en el Mercado San Alfonso-Riobamba.
topic BIOTECNOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
MICROORGANISMOS EFICIENTES (EM)
TRATAMIENTO CON MICROORGANISMOS EFICIENTES
COMPOSTAJE
RESIDUOS SÓLIDOS
MATERIA ORGÁNICA
RIOBAMBA (CANTÓN)
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8929