Principales Complicaciones de Preeclampsia en Pacientes que Acuden al Hospital Provincial General Docente de Riobamba, 2010
El presente trabajo de investigación es para determinar las principales complicaciones de preeclampsia en pacientes que acuden al Hospital Provincial General Docente Riobamba. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, con el universo de 1712 pacientes embarazadas que ingresaron...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | bachelorThesis |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
2012
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1905 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
Riassunto: | El presente trabajo de investigación es para determinar las principales complicaciones de preeclampsia en pacientes que acuden al Hospital Provincial General Docente Riobamba. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, con el universo de 1712 pacientes embarazadas que ingresaron al servicio de Ginecología-Obstetricia; se utilizaron 78 historias clínicas, la recolección de datos se efectúo por medio de una ficha estructurada y se tabuló por medio del programa Microsoft Excel 2007. El 95% no presentaron preeclampsia y 5% de pacientes tuvieron la patología; con relación a la edad el 27% de afectadas están entre 25 y 29 años, 33% con peso bajo de acuerdo a la valoración normográfica del SISVAN; el 65% proviene del área urbana; el 72% corresponde a un nivel socio económico bajo; el 54% fueron primigestas; 41% viven en unión libre; el 67% presentó embarazo a término con edad gestacional mayor a 37 semanas; el 10% con síndrome de Hellp; 9% eclampsia y 4% presentó eclampsia y síndrome de Hellp al mismo tiempo. Concluimos que se debe realizar controles prenatales de forma temprana y periódica en estos grupos de riesgo, al mismo tiempo capacitar a todo el personal de salud para establecer un diagnóstico y tratamiento adecuado con el propósito de mejorar la calidad de atención, garantizando la salud materna y fetal. |
---|