Bloques nutricionales en la alimentación de conejos.
El objetivo fue analizar la composición bromatológica y el comportamiento productivo de los conejos alimentados con bloques nutricionales, para lo cual se utilizaron estudios de trabajos de titulación, artículos científicos, Sede Web (Internet), repositorios digitales (DSpace ESPOCH, UDCA, USAC, UTN...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2021
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16279 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El objetivo fue analizar la composición bromatológica y el comportamiento productivo de los conejos alimentados con bloques nutricionales, para lo cual se utilizaron estudios de trabajos de titulación, artículos científicos, Sede Web (Internet), repositorios digitales (DSpace ESPOCH, UDCA, USAC, UTN), revistas indexadas (Scielo, Latindex, Dialnet). Señalando las diversas investigaciones, los bloques nutricionales formulados a base de Ramié y Morera demostraron que éstos presentaron una composición bromatológica similar a los requerimientos nutritivos del conejo en cuanto a la Proteína de 18.48; 16.5%, de Fibra de 11.81; 14.1% y Lípidos de 6.55; 1.7% respectivamente, sin embargo, en referencia a los parámetros productivos, el bloque nutricional que destaca es el que utiliza un 5% de harina de bagazo de caña, el cual presentó una mayor ganancia de peso 2.878 kg, conversión alimenticia 1.6, peso a la canal de 3.237 kg y rendimiento a la canal de 95.84%, concluyendo que el uso de la harina de bagazo de caña en cantidades adecuadas en la elaboración de bloques nutricionales mejora la condición corporal de los conejos favoreciéndolos en la etapa de crecimiento y engorde, y por estas razones la importancia de promover futuros estudios en otra fase fisiológica del animal. |
---|