Evaluación del uso racional de antibiòticos betalactàmicos en Farmacias Comunitarias del cantòn Atacames, Esmeraldas

Se evaluó el uso racional de antibióticos betalactámicos en cinco farmacias comunitarias del Cantón Atacames, Esmeraldas, que buscaba determinar los factores del uso inadecuado de betalactámicos en la población. La muestra estuvo conformada por 15 dependientes de farmacias y usuarios que adquirían b...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vera Vásquez, Rider Daniel (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14767
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se evaluó el uso racional de antibióticos betalactámicos en cinco farmacias comunitarias del Cantón Atacames, Esmeraldas, que buscaba determinar los factores del uso inadecuado de betalactámicos en la población. La muestra estuvo conformada por 15 dependientes de farmacias y usuarios que adquirían betalactámicos con y sin receta durante el periodo junio-septiembre 2020. Los datos fueron obtenidos mediante aplicación de encuestas a los usuarios, lista de chequeo, entrevistas a los dependientes y hoja de recolección de datos. Para la tabulación y el análisis de datos se utilizó Excel y SPSS 21. Se recolectó información de 527 usuarios, en donde se encontró que factores como: falta de compresión de la receta 57%, incumplimiento del horario de tratamiento 100%, uso de antibióticos en gripe y resfriado 41% y bajos recursos económicos; conllevan a un uso inadecuado. Los resultados también mostraron que existe un elevado incumplimiento de los protocolos de dispensación en las farmacias comunitarias, pues, el 100% no solicitan la receta y tampoco brindaba información suficiente respecto a los antibióticos solicitados por los usuarios. Se dispensaron 4178 antibióticos betalactámicos, el 59,20 % sin receta médica y el 40,79 % con receta, en las cuales las penicilinas y cefalosporinas tuvieron mayor número de solicitudes con el 71,33% y 28, 67 % respectivamente. Considerando los resultados obtenidos se elaboró folletos informativos con la finalidad de concientizar a la población sobre el mejor uso de antibióticos. Se concluyó que existe el uso irracional de antibióticos en usuarios y dependientes de farmacias, teniendo como un factor a considerar los bajos niveles de conocimientos. Se recomienda mayores medidas que permitan complementar la información en los usuarios respecto a los medicamentos que se administran, con la finalidad de prevenir eventos de reacciones adversas y fomentar el uso racional de antibióticos.