Reconocimiento y creación del modelo facial 3D mediante sistema de video aplicado a la seguridad usando inteligencia artificial.
En el presente trabajo, se diseña e implementa un sistema de reconocimiento y creación del modelo facial 3D que simula cualquier tipo de ingreso a un determinado lugar. El sistema cuenta con dos etapas: la etapa de registro de usuarios y la etapa de ejecución del programa principal en donde se ejecu...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2018
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/9198 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | En el presente trabajo, se diseña e implementa un sistema de reconocimiento y creación del modelo facial 3D que simula cualquier tipo de ingreso a un determinado lugar. El sistema cuenta con dos etapas: la etapa de registro de usuarios y la etapa de ejecución del programa principal en donde se ejecuta el reconocimiento y creación del modelo. Se usa el método de detección en base a un modelo genérico del rostro. Para la validación de ingreso, se utiliza la técnica de inteligencia artificial empleada es lógica difusa, cuyo controlador difuso es de tipo Mamdani y con deffuzificador centroide; este se utiliza para validar la similitud entre el usuario activo y la información almacenada en la base de datos. Para la elaboración de vectores característicos de los usuarios se emplean filtros de Gabor y para la comparación se aplica la distancia euclidiana. Para tener más precisión al momento de reconocer una persona se usa como entrada varias imágenes como: imagen del rostro total, ojos, boca, nariz, tanto de frente como de perfil. Se determina que el sistema elimina la restricción de que la imagen de entrada tenga luz, fondo y postura exactos que presentan otros sistemas. Se concluye que, al utilizar un algoritmo de inteligencia artificial como medio para la selección del usuario al cual se permite el acceso, se asegura evitar un error de identificación, debido a que muchas veces un rasgo en particular de una persona suele ser idéntico o al menos casi parecido al de otra, pero no su rostro total. Si llegara a elaborarse algún otro algoritmo de reconocimiento es recomendable tener en cuenta el tiempo de respuesta del mismo debido a que al tratarse de seguridad automatizada los aspectos importantes son la confiabilidad y eficiencia del sistema. |
---|