Diseño de una red de proveedores de servicio con SDN y segment routing para mejorar el rendimiento de la red.

El presente trabajo tuvo como objetivo el diseño de una red de proveedores de servicio definida por software (SDN) y enrutamiento por segmentos (Segment Routing) para mejorar el rendimiento de la red, se analizaron distintos protocolos de enrutamiento, formas de integrar ambas tecnologías y arquitec...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Loza Lluco, Jhon Javier (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2022
Teme:
Online pristup:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20767
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:El presente trabajo tuvo como objetivo el diseño de una red de proveedores de servicio definida por software (SDN) y enrutamiento por segmentos (Segment Routing) para mejorar el rendimiento de la red, se analizaron distintos protocolos de enrutamiento, formas de integrar ambas tecnologías y arquitecturas. Para determinar el rendimiento se realizaron pruebas de estrés con distintas cantidades de tráfico mediante el software generador de tráfico TRex, el capturador Wireshark y el analizador Omnipeek, se observó el comportamiento en base a parámetros de red para concluir que enrutamiento es mejor. Para integrar SDN a la red con Segment Routing se ha implementado el controlador Opendaylight, el cual es un software libre que puede comunicarse con los dispositivos de red, para obtener toda la información sobre ella y configurarla con el protocolo de configuración de red (NETCONF). Una vez se obtuvieron los valores para los parámetros de red, se hizo un análisis estadístico con la prueba Wilconxon para determinar si existía una diferencia significativa entre las tecnologías de enrutamiento. Con el controlador SDN, se comunicó la red para poder administrarla y configurarla de mejor manera gracias a las diferentes herramientas nativas que ofrece el software. Se concluye que Segment Routing tiene mejor rendimiento que el enrutamiento por el protocolo de camino más corto primero (OSPF) para el despliegue de proveedores de servicio, y que Opendaylight es un software mediante el cual se puede administrar y configurar la red en tiempo real de manera más sencilla debido a su interfaz gráfica. Se recomienda estudiar las interfaces Northbound del controlador Opendaylight que gracias a su comunicación con interfaces de programación de aplicaciones (APIs), se puede utilizar herramientas de programación de aplicaciones como POSTMAN para publicar archivos de configuración y con ello automatizar la red.