Evaluación del efecto antiinflamatorio de Ilex guayusa (Loes), Vernonanthura patens (Kunth) y Theobroma cacao (Linneo) en el modelo Animal Rata (Rattus norvegicus) de laboratorio.
El objetivo del presente trabajo de titulación fue comprobar la actividad antiinflamatoria de los extractos de las hojas de Ilex guayusa, Vernonanthura patens y Theobroma cacao, aplicando dos dosis. Este trabajo se realizó en colaboración con Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador, ES...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2019
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/10967 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | El objetivo del presente trabajo de titulación fue comprobar la actividad antiinflamatoria de los extractos de las hojas de Ilex guayusa, Vernonanthura patens y Theobroma cacao, aplicando dos dosis. Este trabajo se realizó en colaboración con Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador, ESPOL. Se realizó control de calidad de la droga tipo fenólicos, flavonoides, alcaloides saponinas. El contenido de los fenoles totales, flavonoides y alcaloides se determinó a través de técnicas espectrofotométricas. La evolución del efecto antiinflamatorio se basó en el método de edema subplantar inducido por carragenina. La inflamación fue provocada por inducción de carragenina al 1%, bajo la aponeurosis plantar de la pata izquierda de la rata. Se emplearon 24 ratas, las mismas que fueron seleccionadas al azar y divididas en 8 grupos de 3 ratas. Se utilizó como control positivo (d iclofenaco sódico) y el control negativo (agua destilada), extractos de Ilex guayusa, Vernonanthura patens y Theobroma cacao a concentración de 100 mg/kg y 300 mg/kg. La administración de los tratamientos fue por vía oral 30 minutos antes de la inducción de patología. Se midió el volumen de la pata y se calculó el porcentaje de inhibición de la inflamación mediante el programa de programa Microsoft Office Excel 2013. Para el análisis estadístico se aplicó test de univariables y DUNCAN. Los extractos de Ilex guayusa y Theobroma cacao (300 mg/kg) presentaron mayor efecto antiinflamatorio en tiempo de 24 horas después de la inducción de la patología, y Vernonanthura patens (100 mg/kg) presentó menor porcentaje de inhibición, además, no existe diferencia significativa entre T. cacao a 300 mg/kg y el control positivo. Se recomienda realizar estudios toxicológicos de las tres especies. |
---|