CHECKLIST DE MUSGOS DEL ECUADOR

Este trabajo es fruto de varias colecciones generales realizadas en varios proyectos personales y otros auspiciados por el Jardín Botánico de Missouri, y gran parte de los ejemplares fueron colectadas en áreas específicas como: Estación Científica Bilsa, Jatun Sacha, Guandera, Cordillera del Cóndor....

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Toapanta G., Elsa (author)
格式: article
語言:spa
出版: 2011
主題:
在線閱讀:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/501
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Este trabajo es fruto de varias colecciones generales realizadas en varios proyectos personales y otros auspiciados por el Jardín Botánico de Missouri, y gran parte de los ejemplares fueron colectadas en áreas específicas como: Estación Científica Bilsa, Jatun Sacha, Guandera, Cordillera del Cóndor. La lista generada en este estudio incluye 223 especies distribuidas en 116 géneros y 48 familias de musgos, entre las familias mas numerosas están Dicranaceae con 26 especies, Pilotrichaceae con 25 especies y después Bryaceae y Bartramiaceae con 15 especies. Las familias representadas con menos especies son Amblystegiaceae, Calymperaceae, aunque debo aclarar que existen familias que han sido muy colectadas como Sphagnaceae, Stereophyllaceae y Polytrichaceae pero que poseen pocas especies reportadas en el Ecuador. A nivel regional el 68% de especies se registran en el callejón interandino y 27% en Amazonía, falta mucho por hacer a nivel de la costa y Galápagos. De las 27 provincias del Ecuador 21 han sido muestreadas, las mas colectadas son Pichincha con 92 especies, Morona Santiago con 56 especies, Cotopaxi, Carchi, con 30 respectivamente, y las menos colectadas son Orellana, El Oro, Cañar, Guayas y Bolívar.