Revisión sistemática de la teoría APOE para los últimos semestres de la carrera de matemática de la ESPOCH
El objetivo de esta investigación fue elaborar una revisión sistemática entre los años 2015 y 2021, que muestre el estado actual de las investigaciones sobre la teoría APOE (Acción, Proceso, Objeto y Esquema). La investigación fue de tipo cuantitativo de alcance descriptivo, por la utilización de la...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2022
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19829 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | El objetivo de esta investigación fue elaborar una revisión sistemática entre los años 2015 y 2021, que muestre el estado actual de las investigaciones sobre la teoría APOE (Acción, Proceso, Objeto y Esquema). La investigación fue de tipo cuantitativo de alcance descriptivo, por la utilización de la estadística descriptiva para mostrar los resultados de las quince preguntas de investigación elaboradas. Se utilizó la técnica de encuesta, realizada a estudiantes de los cuatro últimos semestres de la carrera de Matemática de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) en el período académico octubre 2021– marzo 2022. También se realizó revisión de artículos científicos en los siguientes buscadores: Web of Science, Google Scholar, SCOPUS y SciELO. Además, se utilizó cadenas de búsquedas equivalentes, dependiendo del buscador. La encuesta buscó información sobre: afiliación, año de publicación, autores de los artículos, autores con afiliación a instituciones ecuatorianas, caracterización del software, idioma, país, revista, temática de la matemática, semestre, estructuras mentales, descomposición genética, mecanismos mentales y la existencia de revisiones sistemáticas sobre la teoría APOE. Como resultados, se obtuvieron 287 artículos científicos en los cuales se aplicaron los criterios de exclusión – inclusión, obteniendo 123 artículos científicos para el estudio. Se encontró que, existe una autora latinoamericana que participó en más de 18 artículos científicos, el álgebra lineal es la temática que más aplica la teoría APOE. No existen revisiones sistemáticas sobre la teoría APOE y tampoco existen autores ecuatorianos. Se concluye que este trabajo y la página web creada, podrían aportar en la búsqueda de un tema específico para la didáctica de la matemática. Se recomienda que al realizar un artículo científico en ingles se lo publique en la revista Journal of Mathematical Behavior, ya que fue la principal revista donde más se publicaron los artículos científicos. |
---|