Estudio experimental para determinar los parámetros óptimos de mecanizado en aleaciones de aluminio que generen el mejor acabado superficial en partes y piezas automotrices.

El presente Trabajo de Titulación tuvo como objetivo determinar los parámetros óptimos de mecanizado en la fabricación de partes y piezas automotrices. El material empleado es una aleación de aluminio con un contenido del 5% en peso de cobre, que se obtuvo mediante un proceso de fundición en un horn...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Nogales Pastuña, Walter Abraham (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2020
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/13933
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:El presente Trabajo de Titulación tuvo como objetivo determinar los parámetros óptimos de mecanizado en la fabricación de partes y piezas automotrices. El material empleado es una aleación de aluminio con un contenido del 5% en peso de cobre, que se obtuvo mediante un proceso de fundición en un horno de crisol fijo. Para la experimentación se desarrolló un diseño de experimentos donde se controlan factores como los parámetros de corte, avance y la herramienta empleada durante las operaciones de cilindrado de un eje, la variable de respuesta está definida por la rugosidad resultante en la superficie al finalizar cada experimento, cada valor se tabula para su posterior tratamiento y análisis estadístico, con la finalidad de determinar los parámetros óptimos de mecanizado con el fin de obtener la menor rugosidad posible, mejorando así los procesos de torneado en aleaciones de aluminio-cobre. Con el objetivo de validar el experimento, se maquinó un elemento automotriz con los resultados obtenidos. Por tanto, se concluyó que el avance y el fluido de corte son los factores más influyentes en la calidad del acabado superficial y por eso se recomienda mecanizar este material con un avance de 1 mm a 600 rev/min y utilizar un refrigerante emulsionado en agua debido a que es el más adecuado a altas velocidades de corte.