Implementación de un plan de manejo para el turismo sostenible del bioparque La Isla, parroquia Tena, cantón Tena, provincia de Napo.
La presente investigación propone: elaborar el plan de manejo para el turismo sostenible del Bioparque “La Isla” ubicado en la parroquia Tena, cantón Tena, provincia de Napo. El mismo consta de cuatro etapas, la primera corresponde al análisis del diagnóstico situacional para conocer condiciones del...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2016
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4784 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | La presente investigación propone: elaborar el plan de manejo para el turismo sostenible del Bioparque “La Isla” ubicado en la parroquia Tena, cantón Tena, provincia de Napo. El mismo consta de cuatro etapas, la primera corresponde al análisis del diagnóstico situacional para conocer condiciones del territorio de estudio teniendo como resultado la existencia de recursos que pueden ser aprovechados turísticamente y que el sitio de estudio no se encuentra bajo una debida planificación, en la segunda etapa se efectuó un estudio de mercado en relación a los componentes del sistema turístico, determinándose que la demanda es relativamente joven y viaja en forma independiente, en relación a la competencia turística el Bioparque es el único establecimiento que oferta la modalidad de turismo sostenible y el más cercano son las cabañas San Isidro ubicadas en la parroquia Cosanga, en la tercera etapa se ha analizado la problemática turística en donde sobresalen los componentes: ambiente, turismo y cultura, en cuanto a la visión filosófica se pretende lograr que el Bioparque se consolide como un destino turístico sostenible competitivo; en la última fase se ha formulado varios programas y proyectos junto con su respectivo plan operativo anual (POA) siendo prioritarios la capacitación, gestión turística, ambiente y cultura, promoción y comercialización turística fijándose un tiempo de intervención de 5 años y estimando un presupuesto de $ 43493,7. Es así que el presente plan constituye una herramienta estratégica que permite contribuir a la consecución del buen vivir, por lo que se recomienda su aplicación con el asesoramiento de una universidad de prestigio con amplia trayectoria en temas ecoturísticos. Palabras claves: turismo sostenible, destino turístico, herramienta estratégica. |
---|