Cuantificación del flujo de carbono en suelos de bofedales del área de conservación comunitaria cunuyacu en la reserva de producción de fauna chimborazo

El objetivo de la investigación fue cuantificar el flujo de carbono en suelos de bofedales del Área de Conservación Comunitaria Cunuyacu en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo. Para lo cual se realizó un muestreo en los meses de julio y agosto, y se utilizó la ecuación de poblaciones finita...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Curisaca Malán, Wendy Anabel (author)
Andere auteurs: Narváez Castillo, Jessica Anabel (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2023
Onderwerpen:
Online toegang:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22103
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
_version_ 1839953022806917120
author Curisaca Malán, Wendy Anabel
author2 Narváez Castillo, Jessica Anabel
author2_role author
author_facet Curisaca Malán, Wendy Anabel
Narváez Castillo, Jessica Anabel
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Echeverría Guadalupe, Magdy Mileny
Rosero Erazo, Carlos Rolando
dc.creator.none.fl_str_mv Curisaca Malán, Wendy Anabel
Narváez Castillo, Jessica Anabel
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02-22
2024-07-03T20:04:30Z
2025-06-20T01:22:52Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Curisaca Malán Wendy Anabel, Narváez Castillo Jessica Anabel. (2023). Cuantificación del flujo de carbono en suelos de bofedales del área de conservación comunitaria cunuyacu en la reserva de producción de fauna chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22103
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFC;236T0886
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv FLUJO DE CARBONO
CARBONO ORGÁNICO
BOFEDAL
RESPIRACIÓN EDÁFICA
BIOMASA AÉREA
NECROMASA
RAICILLAS
dc.title.none.fl_str_mv Cuantificación del flujo de carbono en suelos de bofedales del área de conservación comunitaria cunuyacu en la reserva de producción de fauna chimborazo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El objetivo de la investigación fue cuantificar el flujo de carbono en suelos de bofedales del Área de Conservación Comunitaria Cunuyacu en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo. Para lo cual se realizó un muestreo en los meses de julio y agosto, y se utilizó la ecuación de poblaciones finitas para determinar el tamaño de la muestra, obteniendo 18 parcelas que representan 6 conglomerados; en cada parcela se tomaron 3 puntos teniendo un total de 54 puntos de muestreo a lo largo del área de estudio. La toma de muestras se llevó a cabo con un barreno, se extrajeron muestras de 0-30 y 30-60 cm de profundidad, para posteriormente en el laboratorio ser sometidas al método de calcinación para la determinación de la materia y carbono orgánico. También, se aplicó la técnica de los monolitos para determinar el carbono en los tres depósitos de estudio (biomasa aérea, necromasa y biomasa subterránea). En cuanto a la determinación de la respiración edáfica, se realizó una muestra compuesta de 5 puntos aleatorios en cada conglomerado, y posteriormente fueron analizadas en el laboratorio con el sistema OxiTop. Los análisis estadísticos se realizaron mediante el software Infostat, para establecer las correlaciones durante las etapas de respiración y el almacenamiento de carbono orgánico total. Se concluye que los suelos de los bofedales almacenan 128 g C y liberan 0.099 mg CO2 CO 2 /Kg de suelo seco× h−1 h − 1 , lo que indica que esta área de estudio actúa como un gran sumidero de carbono. Se recomienda que se realicen monitoreos en la época lluviosa para conocer si existen variaciones en cuanto a la respiración edáfica y el contenido de carbono.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_685c9c7ea35540a7221e176ab9d6af6e
identifier_str_mv Curisaca Malán Wendy Anabel, Narváez Castillo Jessica Anabel. (2023). Cuantificación del flujo de carbono en suelos de bofedales del área de conservación comunitaria cunuyacu en la reserva de producción de fauna chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/22103
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Cuantificación del flujo de carbono en suelos de bofedales del área de conservación comunitaria cunuyacu en la reserva de producción de fauna chimborazoCurisaca Malán, Wendy AnabelNarváez Castillo, Jessica AnabelFLUJO DE CARBONOCARBONO ORGÁNICOBOFEDALRESPIRACIÓN EDÁFICABIOMASA AÉREANECROMASARAICILLASEl objetivo de la investigación fue cuantificar el flujo de carbono en suelos de bofedales del Área de Conservación Comunitaria Cunuyacu en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo. Para lo cual se realizó un muestreo en los meses de julio y agosto, y se utilizó la ecuación de poblaciones finitas para determinar el tamaño de la muestra, obteniendo 18 parcelas que representan 6 conglomerados; en cada parcela se tomaron 3 puntos teniendo un total de 54 puntos de muestreo a lo largo del área de estudio. La toma de muestras se llevó a cabo con un barreno, se extrajeron muestras de 0-30 y 30-60 cm de profundidad, para posteriormente en el laboratorio ser sometidas al método de calcinación para la determinación de la materia y carbono orgánico. También, se aplicó la técnica de los monolitos para determinar el carbono en los tres depósitos de estudio (biomasa aérea, necromasa y biomasa subterránea). En cuanto a la determinación de la respiración edáfica, se realizó una muestra compuesta de 5 puntos aleatorios en cada conglomerado, y posteriormente fueron analizadas en el laboratorio con el sistema OxiTop. Los análisis estadísticos se realizaron mediante el software Infostat, para establecer las correlaciones durante las etapas de respiración y el almacenamiento de carbono orgánico total. Se concluye que los suelos de los bofedales almacenan 128 g C y liberan 0.099 mg CO2 CO 2 /Kg de suelo seco× h−1 h − 1 , lo que indica que esta área de estudio actúa como un gran sumidero de carbono. Se recomienda que se realicen monitoreos en la época lluviosa para conocer si existen variaciones en cuanto a la respiración edáfica y el contenido de carbono.This research aimed to quantify the carbon flow in wetland soils of the Cunuyacu Community Conservation Area in the Chimborazo Fauna Production Reserve. Sampling was carried out in July and August, and the equation of finite populations was used to determine the sample size, obtaining 18 plots that represent six conglomerates; In each plot, 3 points were taken, having a total of 54 + sampling points throughout the study area. Sampling was carried out with a borehole; samples of 0-30 and 30-60 cm depth were extracted, to be later subjected to the calcination method in the laboratory to determine matter and organic carbon. Also, the monolith technique was applied to determine the carbon in the three study deposits (aerial biomass, necromass and underground biomass). Concerning the determination of edaphic respiration, a sample composed of 5 random points in each conglomerate was made, and later they were analyzed in the laboratory with the OxiTop system. Statistical analyzes were carried out using the Infostat software to establish the correlations during the respiration stages and the storage of total organic carbon. It is concluded that the soils of the wetlands store 128 g C and release 0.099 mg CO2/Kg of dry soil x h-1, which indicates that this study area acts as a significant carbon sink. It is recommended that monitoring be carried out in the rainy season to find out if there are variations in edaphic respiration and carbon content variations.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoEcheverría Guadalupe, Magdy MilenyRosero Erazo, Carlos Rolando2024-07-03T20:04:30Z2025-06-20T01:22:52Z2023-02-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCurisaca Malán Wendy Anabel, Narváez Castillo Jessica Anabel. (2023). Cuantificación del flujo de carbono en suelos de bofedales del área de conservación comunitaria cunuyacu en la reserva de producción de fauna chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobambahttps://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22103spaUDCTFC;236T0886info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-20T01:22:52Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/22103Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-20T01:22:52Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Cuantificación del flujo de carbono en suelos de bofedales del área de conservación comunitaria cunuyacu en la reserva de producción de fauna chimborazo
Curisaca Malán, Wendy Anabel
FLUJO DE CARBONO
CARBONO ORGÁNICO
BOFEDAL
RESPIRACIÓN EDÁFICA
BIOMASA AÉREA
NECROMASA
RAICILLAS
status_str publishedVersion
title Cuantificación del flujo de carbono en suelos de bofedales del área de conservación comunitaria cunuyacu en la reserva de producción de fauna chimborazo
title_full Cuantificación del flujo de carbono en suelos de bofedales del área de conservación comunitaria cunuyacu en la reserva de producción de fauna chimborazo
title_fullStr Cuantificación del flujo de carbono en suelos de bofedales del área de conservación comunitaria cunuyacu en la reserva de producción de fauna chimborazo
title_full_unstemmed Cuantificación del flujo de carbono en suelos de bofedales del área de conservación comunitaria cunuyacu en la reserva de producción de fauna chimborazo
title_short Cuantificación del flujo de carbono en suelos de bofedales del área de conservación comunitaria cunuyacu en la reserva de producción de fauna chimborazo
title_sort Cuantificación del flujo de carbono en suelos de bofedales del área de conservación comunitaria cunuyacu en la reserva de producción de fauna chimborazo
topic FLUJO DE CARBONO
CARBONO ORGÁNICO
BOFEDAL
RESPIRACIÓN EDÁFICA
BIOMASA AÉREA
NECROMASA
RAICILLAS
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22103