Evaluación de diferentes niveles de fibra en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus).

El objetivo de esta investigación fue evaluar los diferentes niveles de fibra cruda en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus). Realizado en la universidad Nacional de Loja. Se utilizaron 32 cuyes machos tipo 1; con un peso promedio de 600 gr, se utilizó 32 jaulas metabólicas de 35 x 25 x 20 cm...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Estrella Toledo, Francis Elizabeth (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2022
Assuntos:
Acesso em linha:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17084
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El objetivo de esta investigación fue evaluar los diferentes niveles de fibra cruda en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus). Realizado en la universidad Nacional de Loja. Se utilizaron 32 cuyes machos tipo 1; con un peso promedio de 600 gr, se utilizó 32 jaulas metabólicas de 35 x 25 x 20 cm de malla galvanizada con sus respectivos comederos y bebederos. Para el estudio se aplicó un diseño completamente al azar, con 8 repeticiones y un tamaño de unidad experimental de un animal por jaula. La alimentación utilizada fue un pienso con un contenido de fibra cruda del (8, 11, 14 y 17%), previo a la fase de campo se realizó el respectivo análisis proximal de las dietas con la normativa AOAC 2000, estas fueron suministradas a los semovientes por un período de 7 días, para posteriormente la digestibilidad “in vivo “que consiste en la recolección de heces por cuatro días consecutivos para hacer los respectivos análisis. Los resultados experimentales fueron sometidos a un análisis de varianza (ADEVA), a la separación de medias mediante TUKEY con un nivel de significancia de (P ≤ 0.05) y a un análisis de regresión, reportándose que las variables de la digestibilidad de Materia Seca, Materia Orgánica y Proteína Cruda tuvieron diferencias altamente significativas (P<0,01), mientras que Digestibilidad de fibra Cruda solo significativas (P<0,05). Se concluye al relacionar la composición bromatológica de las dietas con la digestibilidad los diferentes tratamientos fueron aprovechados de manera óptima, como también que los diferentes niveles de fibra no vieron afectada la digestibilidad, a pesar de tener valores que difieren estadísticamente , estos porcentajes no se consideran negativos dentro de la digestibilidad de los nutrientes. Se recomienda utilizar alimentos con un contenido de fibra ya que los cobayos tienen la capacidad de digerir este tipo de alimentos y aprovecharlos.