Evaluación de diferentes niveles de fibra en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus).

El objetivo de esta investigación fue evaluar los diferentes niveles de fibra cruda en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus). Realizado en la universidad Nacional de Loja. Se utilizaron 32 cuyes machos tipo 1; con un peso promedio de 600 gr, se utilizó 32 jaulas metabólicas de 35 x 25 x 20 cm...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Estrella Toledo, Francis Elizabeth (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2022
Onderwerpen:
Online toegang:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17084
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
_version_ 1838684811060838400
author Estrella Toledo, Francis Elizabeth
author_facet Estrella Toledo, Francis Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Usca Méndez, Julio Enrique
Herrera Herrera, Rocío del Carmen
dc.creator.none.fl_str_mv Estrella Toledo, Francis Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-26T20:07:25Z
2022-02-09
2025-06-19T04:19:58Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Estrella Toledo, Francis Elizabeth. (2022). Evaluación de diferentes niveles de fibra en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17084
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFCP;17T01720
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS
ZOOTECNIA
ANÁLISIS PROXIMAL
DIGESTIBILIDAD IN VIVO
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de diferentes niveles de fibra en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus).
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El objetivo de esta investigación fue evaluar los diferentes niveles de fibra cruda en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus). Realizado en la universidad Nacional de Loja. Se utilizaron 32 cuyes machos tipo 1; con un peso promedio de 600 gr, se utilizó 32 jaulas metabólicas de 35 x 25 x 20 cm de malla galvanizada con sus respectivos comederos y bebederos. Para el estudio se aplicó un diseño completamente al azar, con 8 repeticiones y un tamaño de unidad experimental de un animal por jaula. La alimentación utilizada fue un pienso con un contenido de fibra cruda del (8, 11, 14 y 17%), previo a la fase de campo se realizó el respectivo análisis proximal de las dietas con la normativa AOAC 2000, estas fueron suministradas a los semovientes por un período de 7 días, para posteriormente la digestibilidad “in vivo “que consiste en la recolección de heces por cuatro días consecutivos para hacer los respectivos análisis. Los resultados experimentales fueron sometidos a un análisis de varianza (ADEVA), a la separación de medias mediante TUKEY con un nivel de significancia de (P ≤ 0.05) y a un análisis de regresión, reportándose que las variables de la digestibilidad de Materia Seca, Materia Orgánica y Proteína Cruda tuvieron diferencias altamente significativas (P<0,01), mientras que Digestibilidad de fibra Cruda solo significativas (P<0,05). Se concluye al relacionar la composición bromatológica de las dietas con la digestibilidad los diferentes tratamientos fueron aprovechados de manera óptima, como también que los diferentes niveles de fibra no vieron afectada la digestibilidad, a pesar de tener valores que difieren estadísticamente , estos porcentajes no se consideran negativos dentro de la digestibilidad de los nutrientes. Se recomienda utilizar alimentos con un contenido de fibra ya que los cobayos tienen la capacidad de digerir este tipo de alimentos y aprovecharlos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_69b11e01ea22ce4b0ce3f9f965b942db
identifier_str_mv Estrella Toledo, Francis Elizabeth. (2022). Evaluación de diferentes niveles de fibra en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/17084
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Evaluación de diferentes niveles de fibra en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus).Estrella Toledo, Francis ElizabethTECNOLOGÍA Y CIENCIAS AGROPECUARIASZOOTECNIAANÁLISIS PROXIMALDIGESTIBILIDAD IN VIVOEl objetivo de esta investigación fue evaluar los diferentes niveles de fibra cruda en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus). Realizado en la universidad Nacional de Loja. Se utilizaron 32 cuyes machos tipo 1; con un peso promedio de 600 gr, se utilizó 32 jaulas metabólicas de 35 x 25 x 20 cm de malla galvanizada con sus respectivos comederos y bebederos. Para el estudio se aplicó un diseño completamente al azar, con 8 repeticiones y un tamaño de unidad experimental de un animal por jaula. La alimentación utilizada fue un pienso con un contenido de fibra cruda del (8, 11, 14 y 17%), previo a la fase de campo se realizó el respectivo análisis proximal de las dietas con la normativa AOAC 2000, estas fueron suministradas a los semovientes por un período de 7 días, para posteriormente la digestibilidad “in vivo “que consiste en la recolección de heces por cuatro días consecutivos para hacer los respectivos análisis. Los resultados experimentales fueron sometidos a un análisis de varianza (ADEVA), a la separación de medias mediante TUKEY con un nivel de significancia de (P ≤ 0.05) y a un análisis de regresión, reportándose que las variables de la digestibilidad de Materia Seca, Materia Orgánica y Proteína Cruda tuvieron diferencias altamente significativas (P<0,01), mientras que Digestibilidad de fibra Cruda solo significativas (P<0,05). Se concluye al relacionar la composición bromatológica de las dietas con la digestibilidad los diferentes tratamientos fueron aprovechados de manera óptima, como también que los diferentes niveles de fibra no vieron afectada la digestibilidad, a pesar de tener valores que difieren estadísticamente , estos porcentajes no se consideran negativos dentro de la digestibilidad de los nutrientes. Se recomienda utilizar alimentos con un contenido de fibra ya que los cobayos tienen la capacidad de digerir este tipo de alimentos y aprovecharlos.The objective of this research focuses on the evaluation of the different levels of crude fiber in the digestibility of guinea pig (cavia porcellus). Carried out at the National University of Loja, 32 type 1 male guinea pigs were used; with an average weight of 600 gr. Moreover, 32 metabolic cages of 35 x 25 x 20 cm of galvanized mesh were used with their respective feeders and drinkers. For the study, a completely randomized design was applied, with 8 repetitions and an experimental unit size of one animal per cage. The food used was a feed with a crude fiber content of (8, 11, 14 and 17%), prior to the field phase, the respective proximal analysis of the diets was carried out with the AOAC 2000 regulations, these were supplied to the livestock for a period of 7 days, for later the digestibility "in vivo" that consists in the collection of feces for 4 consecutive days to make the respective analyzes. The experimental results were subjected to an analysis of variance (ADEVA), to the separation of medians by means of TUKEY with a significance level of (P≤0.05) and to a regression analysis, reporting that the variables of dry matter digestibility, Organic Matter and Crude Protein had highly significant differences (P≤0.01), while crude fiber digestibility was only significant (P<0.05). It is concluded by relating the bromatological composition of the diets with the digestibility that the different treatments were used optimally, as well as that the different levels of fiber did not affect the digestibility, despite having values that differ statistically, these percentages are not considered negative within the digestibility of nutrients. It is recommended to use food with a fiber content since guinea pigs have the ability to digest this type of food and take advantage of it.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoUsca Méndez, Julio EnriqueHerrera Herrera, Rocío del Carmen2022-09-26T20:07:25Z2025-06-19T04:19:58Z2022-02-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfEstrella Toledo, Francis Elizabeth. (2022). Evaluación de diferentes niveles de fibra en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17084spaUDCTFCP;17T01720info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-19T04:19:58Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/17084Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-19T04:19:58Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Evaluación de diferentes niveles de fibra en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus).
Estrella Toledo, Francis Elizabeth
TECNOLOGÍA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS
ZOOTECNIA
ANÁLISIS PROXIMAL
DIGESTIBILIDAD IN VIVO
status_str publishedVersion
title Evaluación de diferentes niveles de fibra en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus).
title_full Evaluación de diferentes niveles de fibra en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus).
title_fullStr Evaluación de diferentes niveles de fibra en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus).
title_full_unstemmed Evaluación de diferentes niveles de fibra en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus).
title_short Evaluación de diferentes niveles de fibra en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus).
title_sort Evaluación de diferentes niveles de fibra en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus).
topic TECNOLOGÍA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS
ZOOTECNIA
ANÁLISIS PROXIMAL
DIGESTIBILIDAD IN VIVO
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17084