Cuantificación de la huella de carbono aplicando la norma iso 14064-2019, de la zona del páramo de las abras, microcuenca alta del río mocha y páramo de guargualla.
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo cuantificar la Huella de Carbono, aplicando la Norma ISO 14064-2019, en las zonas Páramo de las Abras, Microcuenca alta del Río Mocha y Páramo de Guarguallá, zonas donde se practica con mayor incidencia las actividades agrícolas y ganaderas. Se...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Další autoři: | |
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2023
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21290 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo cuantificar la Huella de Carbono, aplicando la Norma ISO 14064-2019, en las zonas Páramo de las Abras, Microcuenca alta del Río Mocha y Páramo de Guarguallá, zonas donde se practica con mayor incidencia las actividades agrícolas y ganaderas. Se realizó el levantamiento de la línea base, abarcando medios físicos, biológico y socioeconómico; determinando los factores para la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), bajo la metodología de Leopold Modificado. Para el análisis, físico, físico químico, y químico, se realizaron ocho muestreos de suelo de manera aleatoria, bajo criterios de accesibilidad procurando la representatividad de las muestras de suelo y materia vegetal. Tras la EIA se obtuvieron valores negativos, – 3681 en la Microcuenca Alta del Río Mocha, - 3899 en el Páramo de las Abras y – 4077 en el Páramo de Guarguallá, a partir de estos datos se realizaron encuestas divididas en tres secciones: uso de agroquímicos, uso de combustible, y consumo energético; para aplicar la fórmula establecida por la norma ISO 14064- 2019, donde se obtuvo una emisión total de 1 723,41 Ton de CO2 eq emitidos a la atmósfera, las actividades agrarias generan 163, 22 Ton de CO2eq , el uso de combustible emite 1 558 Ton de CO2eq y el uso de la electricidad emite 441,74 Ton de CO2 eq, de acuerdo a los análisis realizados en laboratorio la cantidad de Carbono oxidable encontrado en el suelo es superior al 4 % y la cantidad de materia orgánica valores superiores al 8%; los metales pesados (Cd, Ni, Pb, Hg, Cr, y As ), no superan los límites máximos permisibles, por lo que se puede mencionar que los suelos son los precursores en receptar la cantidad de CO2 emitidos a la atmósfera, fijando el carbono al suelo y desprendiendo oxígeno. |
---|