Re-branding para posicionar la Fundación Internacional Buen Samaritano Paúl Martel (FIBUSPAM) en la provincia de Chimborazo

Dentro de la Fundación Internacional Buen Samaritano Paúl Martel (FIBUSPAM) se identificó como principal problemática la inexistencia del reposicionamiento o rebranding de la marca de dicha Institución, lo que deviene en una baja visibilización ante el público objetivo; por tanto, se planteó como ob...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Guacho Gualan, Sthepanny Debora (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19431
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Dentro de la Fundación Internacional Buen Samaritano Paúl Martel (FIBUSPAM) se identificó como principal problemática la inexistencia del reposicionamiento o rebranding de la marca de dicha Institución, lo que deviene en una baja visibilización ante el público objetivo; por tanto, se planteó como objetivo principal elaborar un esquema de comunicación re-branding para el reconocimiento de la marca en la provincia de Chimborazo. Dentro de la metodología se utilizó un enfoque mixto de investigación, es decir, se analizaron variables cualitativas y cuantitativas, un nivel de investigación descriptivo y exploratorio permitiendo, por tanto, el estudio del problema planteado y así captar datos relevantes mediante técnicas e instrumentos como la entrevista y encuestas; además del uso del diseño no experimental de manera transversal, cuyo tipo de estudio fue de campo y documental y los métodos de la investigación fueron deductivo – inductivo. Así mismo, se plantearon los principios generales del re-branding de marca hacia los particulares y se sintetizó en los hallazgos de la investigación y se utilizó el Alfa Cronbach para obtener una encuesta valida y confiable con un resultado de 0,90, la misma que se aplicó a una muestra de 384 personas. Los principales resultados determinaron la necesidad de la reestructuración de la marca, en tanto, esta conserva una estructura básica realizada de manera empírica que no permite fidelizar la marca, ni fortalecer su identidad entre el público objetivo. Se concluye, de esta forma, que el modelo de Rebranding Corporativo Basado en la Teoría de la Evolución permite ejecutar sensorialmente la identidad de la marca para el reconocimiento y posicionamiento de la misma.