Construcción de un horno eléctrico para realizar tratamiento térmico de alivio de tensión a la sección roscada de tubos grado l80 de 3½ pulgadas de diámetro en la Empresa SERTECPET
La presente tesis aborda la construcción de un horno eléctrico diseñado para llevar a cabo el tratamiento térmico de alivio de tensión en la sección roscada de tubos grado L80 de 3½ pulgadas de diámetro en la empresa SERTECPET. Este proyecto surge de la necesidad de optimizar los procesos de fabrica...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22575 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La presente tesis aborda la construcción de un horno eléctrico diseñado para llevar a cabo el tratamiento térmico de alivio de tensión en la sección roscada de tubos grado L80 de 3½ pulgadas de diámetro en la empresa SERTECPET. Este proyecto surge de la necesidad de optimizar los procesos de fabricación y mejorar la calidad de los productos, por lo cual, el objetivo se centra en construir un horno eléctrico para el tratamiento térmico de alivio de tensiones a la sección roscada de tubos grado L80 de 3½ pulgadas de diámetro en la planta de producción de la empresa SERTECPET. En el desarrollo de la investigación se procedió a diagnosticar el problema, lo que permitió comprender que los hornos eléctricos de la marca SAMO THERMAL que se utilizan en la empresa SERTECPET para realizar tratamiento térmico de alivio de tensiones a la sección roscada de tubos grado L80 no satisfacen la necesidad de producción de la planta de rectificación debido al diseño y la capacidad de tubos por recámara. Esta realidad se pretende mejorar con bases sustentadas en la teoría, para lo cual se acudió a diversas investigaciones, como artículos, libros o tesis de estudio. Una vez ampliada la información se procedió a desarrollar la construcción del horno eléctrico para realizar tratamiento térmico de alivio de tensión, para lo cual se procedió a realizar el estudio térmico del horno, con los cálculos de cargas térmicas del airea, de la tubería, y se evaluó la resistencia térmica en las paredes o puertas. Además, se presentó el diseño del horno eléctrico con los respectivos planos y diseños. En conclusión, se establecieron los requisitos específicos y las variables que afectan directamente al alivio de tensiones, proporcionando una base sólida para el desarrollo del horno. |
---|