Evaluación del uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, Ecuador
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo evaluar el uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, a través de un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo con corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por todos los usuari...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2022
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20436 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo evaluar el uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, a través de un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo con corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por todos los usuarios que acudieron a las farmacias solicitando antibióticos con y sin receta médica durante el período mayo-julio del 2022. Para la recolección de información se utilizó una matriz de datos, una lista de chequeo para evaluar el proceso de dispensación y se elaboraron encuestas para aplicar a los usuarios que adquirieron antimicrobianos. Como resultados se obtuvo un total de 36581 dispensaciones de las cuales 7207 medicamentos se dispensaron bajo receta médica y 29374 sin prescripción. Además, el grupo de antibióticos más solicitado fueron los betalactámicos con 45,67%, destacando la amoxicilina con 13,97% de dispensaciones y cefalexina con 11,48%, sin embargo, el antibiótico más dispensado fue el cloranfenicol con 21,68%. Respecto al proceso de dispensación se obtuvo un 20% de cumplimiento en los parámetros sobre la recepción y validación de la receta, 0% en la selección de medicamentos, 100% en el registro de medicamentos y 20% en la dispensación de antibióticos a los pacientes. En la tercera fase de evaluación de errores en las prescripciones médicas, se obtuvo un 7,07% de errores por prescripciones ilegibles, 24,66% por omisión de datos del paciente, 42,60% por omisión de datos del medicamento y 25,67% por ausencia de datos del prescriptor como firma y sello. Se concluye que existió un alto índice de automedicación en las farmacias comunitarias, con el 80,29% de antibióticos dispensados sin receta médica, debido al fácil acceso a estos medicamentos en las farmacias. Se recomienda capacitar a los dispensadores para promover el uso racional de antimicrobianos con el fin de evitar la generación de resistencia bacteriana. |
---|