Evaluación del uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, Ecuador

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo evaluar el uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, a través de un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo con corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por todos los usuari...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Solarte Velasteguí, Lizzy Natividad (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2022
Schlagworte:
Online Zugang:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20436
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1839320717001228288
author Solarte Velasteguí, Lizzy Natividad
author_facet Solarte Velasteguí, Lizzy Natividad
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Miranda Barros, Aída Adriana
Concha Guailla, Mónica Jimena
dc.creator.none.fl_str_mv Solarte Velasteguí, Lizzy Natividad
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-16
2024-03-19T19:45:14Z
2025-06-19T15:55:21Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Solarte Velasteguí, Lizzy Natividad. (2022). Evaluación del uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, Ecuador. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20436
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFC;56T01171
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv BIOQUÍMICA Y FARMACIA
FARMACIA COMUNITARIAS
DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS
ANTIBIÓTICOS
RECETA MÉDICA
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, Ecuador
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo evaluar el uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, a través de un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo con corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por todos los usuarios que acudieron a las farmacias solicitando antibióticos con y sin receta médica durante el período mayo-julio del 2022. Para la recolección de información se utilizó una matriz de datos, una lista de chequeo para evaluar el proceso de dispensación y se elaboraron encuestas para aplicar a los usuarios que adquirieron antimicrobianos. Como resultados se obtuvo un total de 36581 dispensaciones de las cuales 7207 medicamentos se dispensaron bajo receta médica y 29374 sin prescripción. Además, el grupo de antibióticos más solicitado fueron los betalactámicos con 45,67%, destacando la amoxicilina con 13,97% de dispensaciones y cefalexina con 11,48%, sin embargo, el antibiótico más dispensado fue el cloranfenicol con 21,68%. Respecto al proceso de dispensación se obtuvo un 20% de cumplimiento en los parámetros sobre la recepción y validación de la receta, 0% en la selección de medicamentos, 100% en el registro de medicamentos y 20% en la dispensación de antibióticos a los pacientes. En la tercera fase de evaluación de errores en las prescripciones médicas, se obtuvo un 7,07% de errores por prescripciones ilegibles, 24,66% por omisión de datos del paciente, 42,60% por omisión de datos del medicamento y 25,67% por ausencia de datos del prescriptor como firma y sello. Se concluye que existió un alto índice de automedicación en las farmacias comunitarias, con el 80,29% de antibióticos dispensados sin receta médica, debido al fácil acceso a estos medicamentos en las farmacias. Se recomienda capacitar a los dispensadores para promover el uso racional de antimicrobianos con el fin de evitar la generación de resistencia bacteriana.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_6f288b42f4eed16a94d6a9f8deb10da3
identifier_str_mv Solarte Velasteguí, Lizzy Natividad. (2022). Evaluación del uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, Ecuador. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/20436
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Evaluación del uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, EcuadorSolarte Velasteguí, Lizzy NatividadBIOQUÍMICA Y FARMACIAFARMACIA COMUNITARIASDISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOSANTIBIÓTICOSRECETA MÉDICAEl presente proyecto de investigación tuvo como objetivo evaluar el uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, a través de un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo con corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por todos los usuarios que acudieron a las farmacias solicitando antibióticos con y sin receta médica durante el período mayo-julio del 2022. Para la recolección de información se utilizó una matriz de datos, una lista de chequeo para evaluar el proceso de dispensación y se elaboraron encuestas para aplicar a los usuarios que adquirieron antimicrobianos. Como resultados se obtuvo un total de 36581 dispensaciones de las cuales 7207 medicamentos se dispensaron bajo receta médica y 29374 sin prescripción. Además, el grupo de antibióticos más solicitado fueron los betalactámicos con 45,67%, destacando la amoxicilina con 13,97% de dispensaciones y cefalexina con 11,48%, sin embargo, el antibiótico más dispensado fue el cloranfenicol con 21,68%. Respecto al proceso de dispensación se obtuvo un 20% de cumplimiento en los parámetros sobre la recepción y validación de la receta, 0% en la selección de medicamentos, 100% en el registro de medicamentos y 20% en la dispensación de antibióticos a los pacientes. En la tercera fase de evaluación de errores en las prescripciones médicas, se obtuvo un 7,07% de errores por prescripciones ilegibles, 24,66% por omisión de datos del paciente, 42,60% por omisión de datos del medicamento y 25,67% por ausencia de datos del prescriptor como firma y sello. Se concluye que existió un alto índice de automedicación en las farmacias comunitarias, con el 80,29% de antibióticos dispensados sin receta médica, debido al fácil acceso a estos medicamentos en las farmacias. Se recomienda capacitar a los dispensadores para promover el uso racional de antimicrobianos con el fin de evitar la generación de resistencia bacteriana.The main objective of this research study was to evaluate the rational use of antibiotics in pharmacy chains of the community, in the city of Caluma. The study was carried out through a quantitative, descriptive, and cross-sectional study. The study population consisted of all users who went to pharmacies requesting antibiotics with and without a prescription during the period May- July 2022. For the collection of information, a data matrix was used, and a checklist to evaluate the dispensing process. Also, surveys were applied to users who purchased antimicrobials. As a result, a total of 36,581 dispensations were obtained, of which 7,207 medications were dispensed under prescription and 29,374 without prescription. In addition, the most requested group of antibiotics were beta-lactams with 45.67%, highlighting amoxicillin with 13.97%, and the dispensations and cephalexin with 11.48%, however, the most dispensed antibiotic was chloramphenicol with 21.68%. Regarding the dispensing process, 20% compliance was obtained in the parameters of the reception and validation of the prescriptions, 0% in the selection of medications, 100% in the medication record, and 20% in the dispensing of antibiotics to the patients. In the third phase of the evaluation of errors in medical prescriptions, 7.07% of mistakes were obtained due to illegible prescriptions, 24.66% due to omission of patient data, 42.60% due to omission of drug data, and 25, 67% due to the absence of prescriber data such as a signature or the seal. It is concluded that there was a high rate of self-medication in community pharmacies, with 80.29% of antibiotics dispensed without a prescription, due to the easy access to these drugs in the local pharmacies. It is recommended to train salespeople to promote the rational use of antimicrobials in order to avoid the generation of bacterial resistance.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoMiranda Barros, Aída AdrianaConcha Guailla, Mónica Jimena2024-03-19T19:45:14Z2025-06-19T15:55:21Z2022-11-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfSolarte Velasteguí, Lizzy Natividad. (2022). Evaluación del uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, Ecuador. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobambahttps://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20436spaUDCTFC;56T01171info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-19T15:55:21Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/20436Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-19T15:55:21Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Evaluación del uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, Ecuador
Solarte Velasteguí, Lizzy Natividad
BIOQUÍMICA Y FARMACIA
FARMACIA COMUNITARIAS
DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS
ANTIBIÓTICOS
RECETA MÉDICA
status_str publishedVersion
title Evaluación del uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, Ecuador
title_full Evaluación del uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, Ecuador
title_fullStr Evaluación del uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, Ecuador
title_full_unstemmed Evaluación del uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, Ecuador
title_short Evaluación del uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, Ecuador
title_sort Evaluación del uso racional de antibióticos en cadenas de farmacias comunitarias de la ciudad de Caluma, Ecuador
topic BIOQUÍMICA Y FARMACIA
FARMACIA COMUNITARIAS
DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS
ANTIBIÓTICOS
RECETA MÉDICA
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20436