Utilización de diferentes niveles de harina de arachis pintoi (Maní forrajero) en la alimentación de cuyes en las etapas de gestación y lactancia

En el Programa de Especies Menores, Facultad de Ciencias Pecuarias, de la ESPOCH, se evaluó la utilización de tres niveles de harina de maní forrajero (10, 20 y 30 %), para ser comparada con un tratamiento testigo, en la alimentación de cuyes durante la etapa de gestación y lactancia. Se aplicó un D...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz Pérez, Mónica Viviana (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8139
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En el Programa de Especies Menores, Facultad de Ciencias Pecuarias, de la ESPOCH, se evaluó la utilización de tres niveles de harina de maní forrajero (10, 20 y 30 %), para ser comparada con un tratamiento testigo, en la alimentación de cuyes durante la etapa de gestación y lactancia. Se aplicó un DCA con 10 repeticiones y el TUE fue de 1 cuya. Los resultados experimentales mostraron diferencias altamente significativas (P < 0,01), entre tratamientos estudiados en las variables ganancia de peso, peso post parto y peso final, con el 20 y 30 % de maní forrajero. Mientras tanto, para variables consumo de forraje verde, consumo de concentrado y consumo total de alimento en kg/MS, no se reportaron diferencias significativas (P > 0,05). En cuanto a las crías se obtuvieron mejores respuestas al utilizar el 30 % de maní forrajero, alcanzando un peso al nacimiento de 148,36 g, peso de la camada 545,78 g, tamaño de la camada al destete de 3,6 crías, peso al destete de 326,56 g, y peso de la camada al destete de 1172,45 g. Sin embargo, para la variable tamaño camada al nacimiento no se reportaron diferencias significativas. La mayor rentabilidad se consiguió con el empleo del 30 % de harina de maní forrajero, alcanzando un beneficio/costo de 1,27. Se concluye que el uso de maní forrajero a un 30 % es beneficio para la alimentación de cuyes en la etapa de gestación y lactancia. Por lo que se recomienda utilizar en las fases de gestación y lactancia, balanceado con la adicción del 30 % de harina de maní forrajero, debido a que el comportamiento de las madres como el desarrollo de las crías mejoran sus parámetros productivos.