Análisis de la relación entre la ganancia de peso en embarazadas de 18 a 35 años y el estado nutricional del recién nacido en el Hospital del cantón Sigsi. 2017.
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la ganancia de peso en embarazadas de 18 a 35 años y el estado nutricional del recién nacido en el Hospital del cantón Sigsi. 2017. El estudio es de tipo no experimental transversal retrospectivo donde participaron 149 embarazad...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | masterThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2017
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7836 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la ganancia de peso en embarazadas de 18 a 35 años y el estado nutricional del recién nacido en el Hospital del cantón Sigsi. 2017. El estudio es de tipo no experimental transversal retrospectivo donde participaron 149 embarazadas y sus productos, a través de la revisión de historias clínicas se obtuvo datos antropométricos del recién nacido (peso, longitud, perímetro cefálico, hemoglobina, glicemia) y de la madre (peso, talla, ganancia de peso) para el análisis estadístico, tanto descriptivo poblacional como bi variado se realizó pruebas estadísticas como: T de Student, Chi cuadrado y tests de Person. Se encontró que existe una relación proporcional entre la ganancia de peso y el peso y longitud del recién nacido (p=0,000), en cuanto a datos bioquímicos se encontró que existe una relación positiva entre la ganancia de peso de la embarazada y los valores de hemoglobina del recién nacido (p=0,027). Se concluye que los valores antropométricos y bioquímicos del recién nacido varían de acuerdo al Indice de Masa Corporal (IMC) pregestacional de la madre (p=0,000) por lo que es importante conocer que el embarazo es una etapa de gran importancia tanto para la madre como para el niño y se debe seguir investigando para obtener datos que aporten a conocer la realidad de la situación de salud de este grupo vulnerable en el Ecuador. |
---|