Efecto del balance energético negativo sobre el desarrollo ovárico en vacas lecheras posparto.

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del balance energético negativo, sobre el desarrollo ovárico; así como la presentación del primer celo, en vacas lecheras en el periodo posparto. El balance energético negativo en vacas lecheras en periodo posparto, puede generar trastornos meta...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Ulloa Ulloa, Lourdes Anita (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2019
主题:
在线阅读:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/13421
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del balance energético negativo, sobre el desarrollo ovárico; así como la presentación del primer celo, en vacas lecheras en el periodo posparto. El balance energético negativo en vacas lecheras en periodo posparto, puede generar trastornos metabólicos, asociados a enfermedades que afectan la condición reproductiva y productiva de las hembras bovinas. Para ello, se realizaron tres grupos, en relación al periodo posparto de las unidades experimentales; grupo uno, periodo posparto temprano; grupo dos, periodo posparto medio y el grupo tres de periodo posparto tardío; de las cuales se extrajo una muestra sanguínea para determinar los niveles de insulina plasmática, así como la determinación del desarrollo de estructuras ováricas, mediante chequeos ecográficos seriados, y la observación del tiempo de presentación del primer celo después del parto. Las vacas lecheras cuando presentan niveles de insulina plasmática en rangos menores a 3,3 UI/ml son afectadas por el estado de balance energético negativo, el cual influye significativamente en el desarrollo de folículos y cuerpo lúteo. Se comprobó que la presencia de Balance Energético Negativo (BEN) en vacas lecheras influye negativamente en el desarrollo de estructuras ováricas y en el período para la presentación del primer celo posparto, incrementando el porcentaje de días en el hato. Se recomienda realizar investigaciones sobre la influencia del BEN sobre los parámetros relativos al equilibrio catión-anión dietario y su influencia en el desempeño reproductivo, calidad inmunológica del calostro.