Diseño de un circuito de agroturismo para la parroquia 16 de Agosto cantón Palora provincia Morona Santiago.

La presente investigación propone: Diseñar un circuito de agroturismo para la parroquia 16 de agosto cantón Palora, provincia Morona Santiago; consta de síes etapas, el diagnóstico y levantamiento de inventario de atractivos turísticos, el estudio el estudio mercado técnico, viabilidad comercial, té...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Padilla Calle, Antonio Leonardo (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2018
Subjects:
Acceso en liña:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/10321
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
_version_ 1839320800968048640
author Padilla Calle, Antonio Leonardo
author_facet Padilla Calle, Antonio Leonardo
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Castillo Vizuete, Danny Daniel
Guallpa Calva, Miguel Ángel
dc.creator.none.fl_str_mv Padilla Calle, Antonio Leonardo
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2019-04-20T21:11:56Z
2025-06-20T19:48:31Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Padilla Calle A. L. (2018). Diseño de un circuito de agroturismo para la parroquia 16 de Agosto cantón Palora provincia Morona Santiago.(Tesis de grado. Ingeniero en Ecoturismo). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/10321
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv FRN-CENID-UD;23T0709
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv CIRCUITO AGROTURÍSTICO
16 DE AGOSTO (PARROQUIA)
PALORA (CANTÓN)
MORONA SANTIAGO (PROVINCIA)
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un circuito de agroturismo para la parroquia 16 de Agosto cantón Palora provincia Morona Santiago.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente investigación propone: Diseñar un circuito de agroturismo para la parroquia 16 de agosto cantón Palora, provincia Morona Santiago; consta de síes etapas, el diagnóstico y levantamiento de inventario de atractivos turísticos, el estudio el estudio mercado técnico, viabilidad comercial, técnica y legal del producto, el estudio de viabilidad ambiental y el análisis económico financiero. Se determinó que en la parroquia 16 de agosto existen 11 atractivos turísticos, de los cuales el 60% son atractivos naturales y 40% manifestaciones culturales. Los turistas nacionales que visitan la provincia de Pastaza provienen en su mayoría de la región sierra de las provincias de pichincha, Guayas, Tungurahua. Los turistas extranjeros provienen de Argentina, Chile, Estados Unidos y Australia. 97% de turistas nacionales y el 98% de extranjeros están interesados en visitar la parroquia para realizar actividades de recorridos en granja, turismo vivencial, caminatas por selva, ciclismo, birdwatch y agroturismo. Se diseñó dos productos turísticos de los cuales en base al estudio de demanda se determinó que las actividades que prefieren realizar los turistas son deportes de aventura como rapel, campamento, caminata en la selva, visita a una piscina natural, relato de cuentos y leyendas. Se comercializará el producto mediante el internet a través de redes sociales y en convenio con agencias de viaje ya establecidas. La figura legal propuesta para la operación de productos es mediante la creación de una compañía de responsabilidad limitada, los impactos ambientales producidos con respecto al máximo permitido siendo mínima la afectación en el ambiente por lo que en consecuencia se considera viable la propuesta. Para la ejecución de la presente propuesta del circuito agroturístico, se requiere una inversión inicial de $162668.07USD, la misma que será recuperada en forma satisfactoria, con un VAN de $185,369.59 USD y un TIR del 33%, por lo que se considera a la propuesta factible.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_7943e89a41392df3f45b5c1d9846b207
identifier_str_mv Padilla Calle A. L. (2018). Diseño de un circuito de agroturismo para la parroquia 16 de Agosto cantón Palora provincia Morona Santiago.(Tesis de grado. Ingeniero en Ecoturismo). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/10321
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
spelling Diseño de un circuito de agroturismo para la parroquia 16 de Agosto cantón Palora provincia Morona Santiago.Padilla Calle, Antonio LeonardoCIRCUITO AGROTURÍSTICO16 DE AGOSTO (PARROQUIA)PALORA (CANTÓN)MORONA SANTIAGO (PROVINCIA)La presente investigación propone: Diseñar un circuito de agroturismo para la parroquia 16 de agosto cantón Palora, provincia Morona Santiago; consta de síes etapas, el diagnóstico y levantamiento de inventario de atractivos turísticos, el estudio el estudio mercado técnico, viabilidad comercial, técnica y legal del producto, el estudio de viabilidad ambiental y el análisis económico financiero. Se determinó que en la parroquia 16 de agosto existen 11 atractivos turísticos, de los cuales el 60% son atractivos naturales y 40% manifestaciones culturales. Los turistas nacionales que visitan la provincia de Pastaza provienen en su mayoría de la región sierra de las provincias de pichincha, Guayas, Tungurahua. Los turistas extranjeros provienen de Argentina, Chile, Estados Unidos y Australia. 97% de turistas nacionales y el 98% de extranjeros están interesados en visitar la parroquia para realizar actividades de recorridos en granja, turismo vivencial, caminatas por selva, ciclismo, birdwatch y agroturismo. Se diseñó dos productos turísticos de los cuales en base al estudio de demanda se determinó que las actividades que prefieren realizar los turistas son deportes de aventura como rapel, campamento, caminata en la selva, visita a una piscina natural, relato de cuentos y leyendas. Se comercializará el producto mediante el internet a través de redes sociales y en convenio con agencias de viaje ya establecidas. La figura legal propuesta para la operación de productos es mediante la creación de una compañía de responsabilidad limitada, los impactos ambientales producidos con respecto al máximo permitido siendo mínima la afectación en el ambiente por lo que en consecuencia se considera viable la propuesta. Para la ejecución de la presente propuesta del circuito agroturístico, se requiere una inversión inicial de $162668.07USD, la misma que será recuperada en forma satisfactoria, con un VAN de $185,369.59 USD y un TIR del 33%, por lo que se considera a la propuesta factible.The present investigation proposes: to design an agrotourism circuit for the parish August 16, Palora canton, Morona Santiago province; It consists of six stages, the diagnosis and inventory survey of tourist attractions, the marketing study, commercial, technical and legal feasibility of the product, the study of environmental viability and the economic and financial analysis. It was determined that in this parish there are 11 tourist attractions, of which 60% are natural attractions and 40% cultural events. National tourists who visit the province of Pastaza come mostly from the mountain region. Foreign tourists come from Argentina, Chile, the United States and Australia. 97% of national tourists and 98% of foreigners are interested in visiting the parish to perform activities of farm tours, experiential tourism, hiking through the jungle, birdwatching and agrotourism Two tourism products were designed, based on the demand study it was determined that the activities that tourists prefer to do are adventure sports. The product will be commercialized through the internet through social networks and an agreement with established travel agencies. The proposed legal figure for the operation of products is through the creation of a limited liability company, the environmental impacts of products with respect to the maximum allowed, with minimal impact on the environment, which is why the proposal is considered viable. For the execution of the present proposals of the agrotourism circuit, an initial investment of $ 162668.07USD is required, which will be recovered satisfactorily in a period of 5 years, with a NPV of $ 185,369.59 USD and a IRR of 33%, In addition, there is a profitability of $ 2.48 dollars, which is why the proposal is considered feasible. Key words : AGROTURISM CIRCUIT - ATTRACTIVOS TURISTICOS AGROTURISMO - CULTURAL MANIFESTATIONS.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoCastillo Vizuete, Danny DanielGuallpa Calva, Miguel Ángel2019-04-20T21:11:56Z2025-06-20T19:48:31Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPadilla Calle A. L. (2018). Diseño de un circuito de agroturismo para la parroquia 16 de Agosto cantón Palora provincia Morona Santiago.(Tesis de grado. Ingeniero en Ecoturismo). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/10321spaFRN-CENID-UD;23T0709info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-20T19:48:31Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/10321Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-20T19:48:31Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Diseño de un circuito de agroturismo para la parroquia 16 de Agosto cantón Palora provincia Morona Santiago.
Padilla Calle, Antonio Leonardo
CIRCUITO AGROTURÍSTICO
16 DE AGOSTO (PARROQUIA)
PALORA (CANTÓN)
MORONA SANTIAGO (PROVINCIA)
status_str publishedVersion
title Diseño de un circuito de agroturismo para la parroquia 16 de Agosto cantón Palora provincia Morona Santiago.
title_full Diseño de un circuito de agroturismo para la parroquia 16 de Agosto cantón Palora provincia Morona Santiago.
title_fullStr Diseño de un circuito de agroturismo para la parroquia 16 de Agosto cantón Palora provincia Morona Santiago.
title_full_unstemmed Diseño de un circuito de agroturismo para la parroquia 16 de Agosto cantón Palora provincia Morona Santiago.
title_short Diseño de un circuito de agroturismo para la parroquia 16 de Agosto cantón Palora provincia Morona Santiago.
title_sort Diseño de un circuito de agroturismo para la parroquia 16 de Agosto cantón Palora provincia Morona Santiago.
topic CIRCUITO AGROTURÍSTICO
16 DE AGOSTO (PARROQUIA)
PALORA (CANTÓN)
MORONA SANTIAGO (PROVINCIA)
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/10321