Análisis de los tipos de maquetación web adaptativa y propuesta de diseño para el portal web “CIMOGSYS".
En el presente trabajo se desarrolló una propuesta de maquetación web con la finalidad de disminuir los problemas de accesibilidad en los dispositivos de gran resolución en el Centro de Investigación y Desarrollo en Modelos de Gestión y Sistemas Informáticos (CIMOGSYS). Se comparó la usabilidad de l...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2017
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7892 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | En el presente trabajo se desarrolló una propuesta de maquetación web con la finalidad de disminuir los problemas de accesibilidad en los dispositivos de gran resolución en el Centro de Investigación y Desarrollo en Modelos de Gestión y Sistemas Informáticos (CIMOGSYS). Se comparó la usabilidad de los tipos de maquetación web adaptativa para definir un modelo para dispositivos de gran resolución que cumpla con los estándares de usabilidad y proponer un diseño del portal web CIMOGSYS. La metodología utilizada es el método inductivo que permitió analizar particularidades como textos de imágenes ilegibles textos confusos, aplicaciones que no pueden ser ejecutadas y bordes fuera de espacio, para buscar un patrón de comportamiento de los usuarios con respecto a los detalles mencionados. Utilizamos la entrevista como recolección de información y generamos una propuesta de maquetación web adaptativa para la página del portal web CIMOGSYS. Se concluyó que mediante el desarrollo de la maquetación adaptativa con parámetros de funcionalidad y estética con índices de usabilidad el portal web CIMOGSYS es capaz de ser presentado en dispositivos de gran resolución, siendo ejecutable de manera organizada en cuanto al texto e imágenes, mejorando la presentación, tiempos y visitas en la web del portal por parte de los usuarios que se interesarían por visitar con frecuencia la información. Se recomienda que todos los sitios web se adapten a dispositivos de gran resolución, para generar sitios adaptativos y que se puedan visibilizar en los dispositivos de última tendencia tecnológica, debido a que anteriormente la web adaptativa estaba destinada únicamente para dispositivos de menor tamaño y resolución. |
---|