Estudio geológico y análisis geotécnico del Centro de Salud INNFA 24hd

La presente investigación propone: realizar el estudio geológico y geotécnico del predio y zona de influencia del centro de Salud INNFA 24HD y realizar recomendaciones técnicas; el trabajo se ejecutó en cuatro fases: primera fase corresponde a la etapa de recopilación documental, el cual es un métod...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Córdova Carreño, Mayra Cecibel (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2018
Témata:
On-line přístup:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8727
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1838684845858881536
author Córdova Carreño, Mayra Cecibel
author_facet Córdova Carreño, Mayra Cecibel
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Mejía Flores, Marco Antonio
Granja, Jenny
dc.creator.none.fl_str_mv Córdova Carreño, Mayra Cecibel
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-06T13:42:20Z
2018
2025-06-19T16:23:28Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Córdova Carreño, M. C. (2018). Estudio geológico y análisis geotécnico del Centro de Salud INNFA 24hd. (Tesis de grado. Ingeniero en Geología y Minas). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8727
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv FRN-CENID-UD;53T0035
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIO GEOLÓGICO
ANÁLISIS GEOTÉCNICO
CENTRO DE SALUD INNFA
MACAS (CANTÓN)
MORONA SANTIAGO (PROVINCIA)
dc.title.none.fl_str_mv Estudio geológico y análisis geotécnico del Centro de Salud INNFA 24hd
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente investigación propone: realizar el estudio geológico y geotécnico del predio y zona de influencia del centro de Salud INNFA 24HD y realizar recomendaciones técnicas; el trabajo se ejecutó en cuatro fases: primera fase corresponde a la etapa de recopilación documental, el cual es un método indirecto que consiste en la consulta de información bibliográfica sobre el tema, consta de mapas como el geológico, ubicación y accesos, archivos bibliográficos sobre geotecnia y clasificación de suelos. La segunda es la de campo, que corresponde a un método directo, en el cual se realizó el levantamiento topográfico, geológico, geotécnico con dos perforaciones SPT y los cálculos de sismicidad local. La tercera, de laboratorio, donde mediante ensayos realizados a las muestras recolectadas en el campo, se determinó las propiedades físico-mecánicas de cada una de ellas empleando el sistema de clasificación de suelos SUCS. La última, consiste en el procesamiento de datos obtenidos donde se pudo evidenciar que la zona de estudio se encuentra dentro de un depósito de lahar con suelos de tipo SM arenas limosas mal gradadas, SP arenas mal gradadas con mezclas de limos y tipo MH limos inorgánicos. Mediante el conteo del número de golpes del SPT se obtuvo la capacidad de carga del suelo con un valor de seguridad de 3, las cuales van aumentando gradualmente conforme se profundiza el sondeo donde, en el sondeo N°1 la calidad geotécnica del suelo mejora sustancialmente a los 7m con un valor de Qadm igual a 27 Ton/m2 y en el sondeo N°2 a los 5m con Qadm igual a 11 Ton/m2. Palabras clave: PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS – CLASIFICACIÓN DE SUELOS - ESTUDIO GEOLÓGICO - ESTUDIO GEOTÉCNICO
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_81eaa87047fa00bf15e19a0c13f0ee6c
identifier_str_mv Córdova Carreño, M. C. (2018). Estudio geológico y análisis geotécnico del Centro de Salud INNFA 24hd. (Tesis de grado. Ingeniero en Geología y Minas). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/8727
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
spelling Estudio geológico y análisis geotécnico del Centro de Salud INNFA 24hdCórdova Carreño, Mayra CecibelESTUDIO GEOLÓGICOANÁLISIS GEOTÉCNICOCENTRO DE SALUD INNFAMACAS (CANTÓN)MORONA SANTIAGO (PROVINCIA)La presente investigación propone: realizar el estudio geológico y geotécnico del predio y zona de influencia del centro de Salud INNFA 24HD y realizar recomendaciones técnicas; el trabajo se ejecutó en cuatro fases: primera fase corresponde a la etapa de recopilación documental, el cual es un método indirecto que consiste en la consulta de información bibliográfica sobre el tema, consta de mapas como el geológico, ubicación y accesos, archivos bibliográficos sobre geotecnia y clasificación de suelos. La segunda es la de campo, que corresponde a un método directo, en el cual se realizó el levantamiento topográfico, geológico, geotécnico con dos perforaciones SPT y los cálculos de sismicidad local. La tercera, de laboratorio, donde mediante ensayos realizados a las muestras recolectadas en el campo, se determinó las propiedades físico-mecánicas de cada una de ellas empleando el sistema de clasificación de suelos SUCS. La última, consiste en el procesamiento de datos obtenidos donde se pudo evidenciar que la zona de estudio se encuentra dentro de un depósito de lahar con suelos de tipo SM arenas limosas mal gradadas, SP arenas mal gradadas con mezclas de limos y tipo MH limos inorgánicos. Mediante el conteo del número de golpes del SPT se obtuvo la capacidad de carga del suelo con un valor de seguridad de 3, las cuales van aumentando gradualmente conforme se profundiza el sondeo donde, en el sondeo N°1 la calidad geotécnica del suelo mejora sustancialmente a los 7m con un valor de Qadm igual a 27 Ton/m2 y en el sondeo N°2 a los 5m con Qadm igual a 11 Ton/m2. Palabras clave: PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS – CLASIFICACIÓN DE SUELOS - ESTUDIO GEOLÓGICO - ESTUDIO GEOTÉCNICOThis research proposes: to carry out the geological and geotechnical study of the site and area of influence of the INNFA 24HD Health Centre and to make technical recommendations: The work was executed in four phases: first phase corresponds to the stage of compilation Documentary, which is an indirect method that consists in the consultation of bibliographic information on the subject, consists of maps such as geological, location and access, bibliographic archives on Geotechnics and classification of soils. The second is the field, which corresponds to a direct method, in which the topographical, geological, geotechnical survey was carried out with two SPT perforations and the calculations of local seismicity. The third, laboratory, where through tests carried out samples collected in the field, the physical and mechanical properties, each of them were determined, using the SUCS soil classification system. The last one consists in the processing of data obtained where it was possible to show the area of study is inside a deposit of lahar with soils of type SM sands badly gradated, SP Sands badly gradated with mixtures of slime and type MH inorganic silts. By counting the number of hits of the SPT, the load capacity of the soil was obtained with a safety value of 3, which gradually increase as the survey is deepened where, in the N ° 1, the geotechnical quality of the soil improves substantially to 7m with a value of Qadm equal to 27 ton/m2 and in probing N ° 2 to 5m with Qadm equal to 11 Ton/m2. Key words: PHYSICAL-MECHANICAL PROPERTIES, SOIL CLASSIFICATION, GEOLOGICAL SURVEY, GEOTECHNICAL STUDY.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoMejía Flores, Marco AntonioGranja, Jenny2018-09-06T13:42:20Z2025-06-19T16:23:28Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfCórdova Carreño, M. C. (2018). Estudio geológico y análisis geotécnico del Centro de Salud INNFA 24hd. (Tesis de grado. Ingeniero en Geología y Minas). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8727spaFRN-CENID-UD;53T0035info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-19T16:23:28Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/8727Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-19T16:23:28Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Estudio geológico y análisis geotécnico del Centro de Salud INNFA 24hd
Córdova Carreño, Mayra Cecibel
ESTUDIO GEOLÓGICO
ANÁLISIS GEOTÉCNICO
CENTRO DE SALUD INNFA
MACAS (CANTÓN)
MORONA SANTIAGO (PROVINCIA)
status_str publishedVersion
title Estudio geológico y análisis geotécnico del Centro de Salud INNFA 24hd
title_full Estudio geológico y análisis geotécnico del Centro de Salud INNFA 24hd
title_fullStr Estudio geológico y análisis geotécnico del Centro de Salud INNFA 24hd
title_full_unstemmed Estudio geológico y análisis geotécnico del Centro de Salud INNFA 24hd
title_short Estudio geológico y análisis geotécnico del Centro de Salud INNFA 24hd
title_sort Estudio geológico y análisis geotécnico del Centro de Salud INNFA 24hd
topic ESTUDIO GEOLÓGICO
ANÁLISIS GEOTÉCNICO
CENTRO DE SALUD INNFA
MACAS (CANTÓN)
MORONA SANTIAGO (PROVINCIA)
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8727