Caracterización fenotípica de gametos masculinos de animales con la técnica de pinza óptica a través de la interacción radiación materia

El objetivo de la presente investigación fue caracterizar fenotípicamente los gametos masculinos de bovinos, porcinos y equinos mediante la técnica de pinza óptica, evaluando su interacción con la radiación y la materia para identificar diferencias dimensionales significativas. Se adoptó un diseño e...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Romero Herrera, Fredy Daniel (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2025
主題:
在線閱讀:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23731
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El objetivo de la presente investigación fue caracterizar fenotípicamente los gametos masculinos de bovinos, porcinos y equinos mediante la técnica de pinza óptica, evaluando su interacción con la radiación y la materia para identificar diferencias dimensionales significativas. Se adoptó un diseño experimental con enfoque cuantitativo, utilizando la pinza óptica para capturar y analizar en tiempo real las características de los gametos sin alterar sus propiedades biológicas. Las muestras fueron recolectadas en la Facultad de Ciencias Pecuarias y analizadas en el Laboratorio de Física de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Se aplicaron pruebas de normalidad y la prueba de Kruskal-Wallis para determinar diferencias significativas entre especies. Los resultados evidenciaron que, si bien el flagelo no presentó variaciones relevantes entre especies, los gametos porcinos mostraron mayor ancho y largo de la cabeza en comparación con los bovinos y equinos. Asimismo, los gametos equinos fueron más alargados en relación con los bovinos. Se concluyó que la pinza óptica es una herramienta eficaz para la caracterización de gametos, ya que permite un análisis no invasivo y preciso. Se recomienda ampliar el estudio a otras especies y evaluar variables adicionales, como la movilidad y viabilidad espermática, para profundizar en el impacto de estas diferencias en la reproducción animal.