Análisis de Vulnerabilidad en una Red Estándar 802.15.1 y su Incidencia en los Dispositivos Móviles.
Investigación para dar a conocer los tipos de vulnerabilidades existentes en los distintos sistemas operativos móviles del mercado (Android, Symbian, IOS IPhone, Windows Phone, etc), a través de un Hacking Ético aplicado a los protocolos del estándar IEEE 802.15.1 (Bluetooth), con el propósito de de...
Sparad:
Huvudupphovsman: | |
---|---|
Materialtyp: | bachelorThesis |
Språk: | spa |
Publicerad: |
2015
|
Ämnen: | |
Länkar: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4482 |
Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
Sammanfattning: | Investigación para dar a conocer los tipos de vulnerabilidades existentes en los distintos sistemas operativos móviles del mercado (Android, Symbian, IOS IPhone, Windows Phone, etc), a través de un Hacking Ético aplicado a los protocolos del estándar IEEE 802.15.1 (Bluetooth), con el propósito de determinar el protocolo que brinde mayor seguridad a la comunicación móvil para reducir el robo de información. El análisis de vulnerabilidades se ha realizado utilizando herramientas Sniffer que mediante observación y análisis comparativo de la pila de protocolos del estándar IEEE 802.15.1 ayudaron a verificar la estabilidad informática de una red. Determinándose que en un 90% el protocolo con mayor seguridad es Link Manager Protocol (LMP) encargado del establecimiento de conexión y autentificación entre equipos móviles, indistintamente del sistema operativo en el que funcione, brindando compatibilidad con todas las marcas fabricantes (NOKIA, BlackBerry, Apple, SAMSUNG,…). Los protocolos analizados que, en conjunto permiten la comunicación móvil necesitan, para garantizar la seguridad de información, mantener limitado el acceso al protocolo LINK MANAGER PROTOCOL pues, vulnerado éste permitirá el libre acceso a toda la información disponible a través de la capa de aplicación. Se concluye que los protocolos del estándar 802.15.1 son vulnerables y los dispositivos móviles (Smartphone, Celulares, Tablet, etc) que utilicen tecnología Bluetooth tienen el riesgo de sufrir piratería informática si no se toman los debidos cuidados. |
---|