Diseño y Construcción de un Equipo de Prueba de Jarras para la Tratabilidad de Aguas Residuales

Se ha diseñado y construido un Equipo de Prueba de Jarras (sistema de minireactores con agitación continúa) en el laboratorio de Química Industrial de la ESPOCH, para la enseñanza de procesos de coagulación y floculación en el tratamiento de aguas residuales. Se realizaron cálculos ingenieriles para...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Suárez Oquendo, Víctor Eduardo (author)
Altres autors: Trujillo Villa, Diego Fernando (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2011
Matèries:
Accés en línia:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/684
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Se ha diseñado y construido un Equipo de Prueba de Jarras (sistema de minireactores con agitación continúa) en el laboratorio de Química Industrial de la ESPOCH, para la enseñanza de procesos de coagulación y floculación en el tratamiento de aguas residuales. Se realizaron cálculos ingenieriles para el dimensionamiento del equipo. En su construcción se empleó acero inoxidable AISI 340 de 3 mm. Se utilizó como coagulante, sulfato de aluminio en diferentes concentraciones. Fueron utilizadas técnicas gravimétricas para determinación de turbiedad, pH, etc. Las dimensiones del equipo son: Longitud del brazo de la paleta 6,54cm, alto de la paleta 1,31cm, espesor del rodete 0,654 diámetro del rodete 8,72cm, es accionado por un motor de 0,024 Hp. Éste realiza procesos de floculación y coagulación para poder reducir la turbiedad del agua, las pruebas se realizaron en tres fases: mezcla rápida a 300 R.P.M. durante 1 minuto aplicándose solución de coagulante; luego se realiza la mezcla lenta a 40 R.P.M. por 5 minutos y finalmente las jarras reposan durante 20 minutos. La turbiedad inicial del agua fue de 106,3 NTU. En la validación del equipo se varió concentración de coagulante, dosificación de éste y pH. Con la aplicación de 10 mL. de solución de sulfato de aluminio al 3% y a un pH de 7 se reduce el 67% la turbiedad inicial. El equipo funciona con un porcentaje de error del 2% y se recomienda la realización de prácticas para la tratabilidad de aguas residuales en los laboratorios de Química Industrial.