Desarrollo de una aplicación web que permita medir el rendimiento físico y valoración nutricional de las basquetbolistas en la categoría U15 del “Riobamba Sporting Club”.
En el presente trabajo de titulación se desarrolló una aplicación web que permita medir el rendimiento físico y valoración nutricional de las basquetbolistas en la categoría U15 del “RIOBAMBA SPORTING CLUB”. Se utilizó un servidor de base de datos PostgreSQL 9.4, JavaServer Faces en el entorno de de...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19175 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
_version_ | 1839953049154486272 |
---|---|
author | Ocaña Garcés, Wilson Stalin |
author_facet | Ocaña Garcés, Wilson Stalin |
author_role | author |
collection | Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Moreno Costales, Patricio Rene Salazar Álvarez, Narcisa de Jesús |
dc.creator.none.fl_str_mv | Ocaña Garcés, Wilson Stalin |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-04-14 2023-07-27T19:35:22Z 2025-06-20T07:30:36Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Ocaña Garcés, Wilson Stalin. (2021). Desarrollo de una aplicación web que permita medir el rendimiento físico y valoración nutricional de las basquetbolistas en la categoría U15 del “Riobamba Sporting Club”. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19175 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
dc.relation.none.fl_str_mv | UDCTFIYE;18T00831 |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo instacron:ESPOCH |
dc.subject.none.fl_str_mv | INGENIERÍA DE SOFTWARE RENDIMIENTO FÍSICO VALORACIÓN NUTRICIONAL METODOLOGÍA DE DESARROLLO ÁGIL (SCRUM) DESARROLLO DE SOFTWARE FUNCIONALIDAD |
dc.title.none.fl_str_mv | Desarrollo de una aplicación web que permita medir el rendimiento físico y valoración nutricional de las basquetbolistas en la categoría U15 del “Riobamba Sporting Club”. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | En el presente trabajo de titulación se desarrolló una aplicación web que permita medir el rendimiento físico y valoración nutricional de las basquetbolistas en la categoría U15 del “RIOBAMBA SPORTING CLUB”. Se utilizó un servidor de base de datos PostgreSQL 9.4, JavaServer Faces en el entorno de desarrollo NetBeans 8.2, framework Primefaces 4.0, librería para reportes Itex 5 y finalmente, para el despliegue de la aplicación Glassfish 4.1. Se emplea la técnica de recolección de información como la entrevista y encuesta a los directivos para establecer los requisitos del usuario. La metodología ágil SCRUM permitió que el desarrollo de la aplicación web sea ágil y de calidad. Se dividió la aplicación en módulos importantes como autenticación de usuario, roles, directivo, entrenador, nutricionista, deportista, reportes y de igual manera un módulo de gráficos estadísticos que se visualiza las evaluaciones de los deportistas. Para la evaluación de la funcionalidad de la aplicación web se estudió la norma ISO/IEC 25010 y sus sub-características son completitud funcional, corrección funcional y pertinencia funcional, las cuales son evaluadas a través de encuestas realizadas a los directivos, entrenador, nutricionista y deportistas, se obtuvo resultados favorables en cuanto a la completitud funcional con un nivel de aceptación del 95%, la corrección funcional con un nivel de aceptación del 92% y la pertinencia funcional con un nivel de aceptación del 93%. Se concluyó, que la funcionalidad en la aplicación web es aceptable y ha obteniendo una mayor precisión a comparación con el método manual, por ende, se recomienda ampliar la automatización de procesos en otras disciplinas. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | ESPOCH_8919ca829ef8a711cd26913f5b27f1d0 |
identifier_str_mv | Ocaña Garcés, Wilson Stalin. (2021). Desarrollo de una aplicación web que permita medir el rendimiento físico y valoración nutricional de las basquetbolistas en la categoría U15 del “Riobamba Sporting Club”. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
instacron_str | ESPOCH |
institution | ESPOCH |
instname_str | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
language | spa |
network_acronym_str | ESPOCH |
network_name_str | Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
oai_identifier_str | oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/19175 |
publishDate | 2021 |
publisher.none.fl_str_mv | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
reponame_str | Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
repository_id_str | 1750 |
rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Desarrollo de una aplicación web que permita medir el rendimiento físico y valoración nutricional de las basquetbolistas en la categoría U15 del “Riobamba Sporting Club”.Ocaña Garcés, Wilson StalinINGENIERÍA DE SOFTWARERENDIMIENTO FÍSICOVALORACIÓN NUTRICIONALMETODOLOGÍA DE DESARROLLO ÁGIL (SCRUM)DESARROLLO DE SOFTWAREFUNCIONALIDADEn el presente trabajo de titulación se desarrolló una aplicación web que permita medir el rendimiento físico y valoración nutricional de las basquetbolistas en la categoría U15 del “RIOBAMBA SPORTING CLUB”. Se utilizó un servidor de base de datos PostgreSQL 9.4, JavaServer Faces en el entorno de desarrollo NetBeans 8.2, framework Primefaces 4.0, librería para reportes Itex 5 y finalmente, para el despliegue de la aplicación Glassfish 4.1. Se emplea la técnica de recolección de información como la entrevista y encuesta a los directivos para establecer los requisitos del usuario. La metodología ágil SCRUM permitió que el desarrollo de la aplicación web sea ágil y de calidad. Se dividió la aplicación en módulos importantes como autenticación de usuario, roles, directivo, entrenador, nutricionista, deportista, reportes y de igual manera un módulo de gráficos estadísticos que se visualiza las evaluaciones de los deportistas. Para la evaluación de la funcionalidad de la aplicación web se estudió la norma ISO/IEC 25010 y sus sub-características son completitud funcional, corrección funcional y pertinencia funcional, las cuales son evaluadas a través de encuestas realizadas a los directivos, entrenador, nutricionista y deportistas, se obtuvo resultados favorables en cuanto a la completitud funcional con un nivel de aceptación del 95%, la corrección funcional con un nivel de aceptación del 92% y la pertinencia funcional con un nivel de aceptación del 93%. Se concluyó, que la funcionalidad en la aplicación web es aceptable y ha obteniendo una mayor precisión a comparación con el método manual, por ende, se recomienda ampliar la automatización de procesos en otras disciplinas.The aim of this graduate research project was to develop a web application to measure the physical performance and nutritional assessment of basketball players in the RIOBAMBA SPORTING CLUB under-15 division. A PostgreSQL 9.4 database server was utilized, along with JavaServer Faces in the NetBeans 8.2 development environment, Primefaces 4.0 framework, an Itex 5 report library and Glassfish 4.1 for deploying the application. Interviews and surveys were used with managers to identify user requirements. SCRUM methodology was employed to develop an agile and high-quality web application. The application was divided into key modules such as user authentication, roles, manager, coach, nutritionist, athlete, reports and likewise a statistical graphics module that displays the athletes' evaluations. In order to evaluate the functionality of the web application, the ISO/IEC 25010 standard and its sub- characteristics such as functional completeness, functional correctness and functional relevance were studied and evaluated through surveys completed by managers, trainers, the nutritionist and athletes. Favorable results were obtained in terms of functional completeness with an acceptance level of 95%, functional correction with an acceptance level of 92%, and functional relevance with an acceptance level of 93%. It was concluded that the web application's functionality is acceptable and achieves greater precision in comparison to manual methods, therefore, it is recommended that processes are automated in more disciplines in the future.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoMoreno Costales, Patricio ReneSalazar Álvarez, Narcisa de Jesús2023-07-27T19:35:22Z2025-06-20T07:30:36Z2021-04-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfOcaña Garcés, Wilson Stalin. (2021). Desarrollo de una aplicación web que permita medir el rendimiento físico y valoración nutricional de las basquetbolistas en la categoría U15 del “Riobamba Sporting Club”. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19175spaUDCTFIYE;18T00831info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-20T07:30:36Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/19175Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-20T07:30:36Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse |
spellingShingle | Desarrollo de una aplicación web que permita medir el rendimiento físico y valoración nutricional de las basquetbolistas en la categoría U15 del “Riobamba Sporting Club”. Ocaña Garcés, Wilson Stalin INGENIERÍA DE SOFTWARE RENDIMIENTO FÍSICO VALORACIÓN NUTRICIONAL METODOLOGÍA DE DESARROLLO ÁGIL (SCRUM) DESARROLLO DE SOFTWARE FUNCIONALIDAD |
status_str | publishedVersion |
title | Desarrollo de una aplicación web que permita medir el rendimiento físico y valoración nutricional de las basquetbolistas en la categoría U15 del “Riobamba Sporting Club”. |
title_full | Desarrollo de una aplicación web que permita medir el rendimiento físico y valoración nutricional de las basquetbolistas en la categoría U15 del “Riobamba Sporting Club”. |
title_fullStr | Desarrollo de una aplicación web que permita medir el rendimiento físico y valoración nutricional de las basquetbolistas en la categoría U15 del “Riobamba Sporting Club”. |
title_full_unstemmed | Desarrollo de una aplicación web que permita medir el rendimiento físico y valoración nutricional de las basquetbolistas en la categoría U15 del “Riobamba Sporting Club”. |
title_short | Desarrollo de una aplicación web que permita medir el rendimiento físico y valoración nutricional de las basquetbolistas en la categoría U15 del “Riobamba Sporting Club”. |
title_sort | Desarrollo de una aplicación web que permita medir el rendimiento físico y valoración nutricional de las basquetbolistas en la categoría U15 del “Riobamba Sporting Club”. |
topic | INGENIERÍA DE SOFTWARE RENDIMIENTO FÍSICO VALORACIÓN NUTRICIONAL METODOLOGÍA DE DESARROLLO ÁGIL (SCRUM) DESARROLLO DE SOFTWARE FUNCIONALIDAD |
url | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19175 |