Evaluación de dos fungicidas para el control de Moniliasis (Moniliophthora roreri) en cultivo de cacao en la Parroquia Enokanqui, provincia Orellana.

En la parroquia Enokanqui, Provincia de Orellana existe el desconocimiento de un buen manejo agronómico y el uso eficiente de fungicidas para el control de moniliasis en el cultivo de cacao por parte de los agricultores debido a la escasa asesoría técnica de las instituciones públicas, por lo tanto,...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Freire Suarez, Cindy Brithany (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2024
Teme:
Online dostop:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22885
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:En la parroquia Enokanqui, Provincia de Orellana existe el desconocimiento de un buen manejo agronómico y el uso eficiente de fungicidas para el control de moniliasis en el cultivo de cacao por parte de los agricultores debido a la escasa asesoría técnica de las instituciones públicas, por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue evaluar dos fungicidas con diferentes mecanismos de acción para control de Moniliophthora roreri en cultivo de cacao (Theobroma cacao). La metodología implementada tuvo un enfoque cualitativo y cuantitativo, de tipo experimental a campo abierto, se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones cada uno, los datos se tomaron de seis plantas al azar por cada repetición, con un total de dieciocho plantas por tratamiento. En este trabajo las variables que se evaluaron fueron: número de mazorcas sanas, número de mazorcas enfermas, porcentaje de incidencia de moniliasis y análisis de costo de cada tratamiento. Mediante esta metodología se logró determinar que la incidencia inicial de moniliasis en el cultivo era de un 50 por ciento y en las diferentes freciencias de evaluación a los 60 días se redujo considerablemente: tratamiento 1 (Tebuconazole) presento un porcentaje de 6,5 por ciento, tratamiento 2 (Azoxystrobin) un 6,77 por ciento y tratamiento 3 (Tebuconazole más Azoxystrobin) un 4,83 por ciento. En este contexto se concluye que el mejor tratamiento fue Tebuconazole más Azoxystrobin que logró reducir considerablemente la moniliasis, siendo mas efectivo y con el tiempo ecónomicamente rentable para el agricultor.