Diseño del atlas turístico de la parroquia San Andrés, cantón Guano, provincia de Chimborazo

El principal inconveniente que enfrenta la parroquia San Andrés en el ámbito turístico se debe a la escasa información sobre la oferta, donde el territorio cuenta con atractivos, infraestructura y planta turística, poco articulada, sin planificación, lo que impide su aprovechamiento y consecuentemen...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Molina Mena, Arianna Gabriela (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2023
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21418
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:El principal inconveniente que enfrenta la parroquia San Andrés en el ámbito turístico se debe a la escasa información sobre la oferta, donde el territorio cuenta con atractivos, infraestructura y planta turística, poco articulada, sin planificación, lo que impide su aprovechamiento y consecuentemente su promoción. Esta problemática motivó al Gad parroquial y la ESPOCH a trabajar en el “Diseño del atlas turístico de la parroquia San Andrés, cantón Guano, provincia de Chimborazo” año 2023, como parte del “Diseño de un modelo de gestión turística basado en los ejes estratégicos del turismo inteligente para la parroquia San Andrés”. El presente trabajo apuntó al desarrollo del conocimiento del territorio, como base para el diseño de mapas que faciliten la promoción turística de San Andrés. El método empleado tuvo un enfoque cualitativo, no experimental, apoyado en investigación documental y de campo; además se usaron métodos y herramientas del diagnóstico 5 estrellas, fichas de inventario del MINTUR, Gaia GPS, software ArcGis 10.8 y FODA. Se logró determinar la situación actual de la parroquia e inventariar la oferta que permitió la elaboración del altas, finalmente se diseñaron estrategias en lo social, ambiental, económico y administrativo que aporten a crear oportunidades para el desarrollo del turismo local. El atlas representa el territorio, el medio físico, la oferta turística y la descripción de los atractivos, en base a la situación actual y futura con fines turísticos, no obstante, se requiere de mayor talento humano para mejorar el trabajo en áreas claves del territorio para el aprovechamiento del potencial turístico representado en el atlas. Se estima una inversión de 17.454,20 dólares para la ejecución de 6 programas y proyectos planteados, incluido la edición del atlas.