Análisis de la cadena productiva de la fresa (Fragaria spp), y su impacto económico en el cantón Guano provincia de Chimborazo, año 2017.

La investigación busca realizar un análisis de la cadena productiva de la fresa y su impacto económico en el cantón Guano, provincia de Chimborazo. Para alcanzar los objetivos propuestos en la misma, se usó como instrumento de investigación una encuesta y entrevistas, visitas de campo, estableciendo...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Espin Chico, Martha Cecilia (author)
Fformat: masterThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2022
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17703
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:La investigación busca realizar un análisis de la cadena productiva de la fresa y su impacto económico en el cantón Guano, provincia de Chimborazo. Para alcanzar los objetivos propuestos en la misma, se usó como instrumento de investigación una encuesta y entrevistas, visitas de campo, estableciendo que la cadena productiva actualmente está instituida por los actores directos que son los productores de fresa, seguido del correcto manejo del cultivo para la producción de la misma, para así garantizar una buena producción. Actualmente la producción media es de 80 cartones por semana equivalente a una producción mensual de 2240 Kg. Se lo distribuye en cartones de 7 Kg y valdes de 12.7 Kg. El precio de la fresa es por categoría existiendo la categoría de primera, segunda, tercera y cuarta. El precio es de $11.00, $9.00 $7.00 y $5.00 respectivamente. La fresa de quinta categoría es para el auto consumo de cada familia. Un factor importante es la comercialización que actualmente se destina a comerciantes mayoristas de Cuenca, Loja, Manta y Riobamba (mercados mayoristas) a su vez distribuyendo a los mercados locales y consumidores de la respectiva localidad. Se recomienda realizar una investigación de las condiciones químicas (grados Brix) de fresa del cantón Guano, de esta manera los productores del cantón podrán tener mejores canales de comercialización.